Política

Inicia vacunación contra la influenza en la Central de Abasto

La inmunización está dirigida a los trabajadores y visitantes de la Central y se aplicará en un horario de 09:00 a 13:00 horas.

El gobierno de la Ciudad de México inició la vacunación contra la influenza en las distintas naves de la Central de Abasto (CEDA), con el objetivo de evitar un brote de la enfermedad respiratoria en el territorio ubicado en la alcaldía Iztapalapa.

De lunes a viernes, en un horario de 09:00 a 13:00 horas, 30 enfermeras de la Jurisdicción Sanitaria de Iztapalapa, aplican la inyección anti influenza a comerciantes y asistentes del Centro de Abasto más grande de la capital.

Autoridades de la CEDA, detallaron que el personal de salud se divide en 3 grupos con 100 vacunas cada uno, los cuales recorren las 16 naves del Centro de Abasto, como: abarrotes y víveres, frutas y legumbres, aves y cárnicos, para inyectar a la gente que acuda con ellos.

En punto de las 10:00 horas, Alejandro, comerciante de la CEDA, acudió al puesto de vacunación en la nave de frutas y legumbres, asegurando que lo hace por gusto, pues expresó que más que cuidarse es para cuidar a su familia.

“Me vacuno con gusto; es algo bueno, sirve de que te cuidas, de prevenir la enfermedad contra la influenza, te cuidas y nos cuidamos siempre y cuando uno lo quiera hacer y uno lo quiera aceptar”, relató a MILENIO.
“Yo diría que se vacunen, es un beneficio para ello, y ahora que es gratuito con más razón, que lo hagan”, resaltó.
Los pasillos de la Central de Abastos de Ciudad de México (Ceda) lucen, un día antes de la cena de Fin de Año, increíblemente semivacíos. Las aglomeraciones de
Ventas en la Central de Abasto

Por su parte, Agustín, carnicero de la Central, comentó que al ver el puesto de vacunación acudió rápidamente a aplicarse la solución anti influenza, pues relató que se debe de aprovechar porque la inyección ha estado escasa durante las últimas semanas en la Ciudad de México.

“La verdad es un bien para todos, ya que en estos últimos días o meses la vacuna ha estado escasa y tenemos la oportunidad de aprovechar ahorita el beneficio que nos están dando con esta parte del Sector Salud aquí dentro de la Central de Abasto”, mencionó.

Indicó que en la Central de Abasto aún hay gente con miedo a las vacunas, debido a la desinformación que se genera en las redes sociales, pero invitó a los comerciantes y clientes a aplicarse la inyección, para “mejorar la calidad de vida”.

“Pues aún hay gente renuente, hay gente con miedo, pero a final de cuenta es ayuda para nuestro propio organismo, para una mejor calidad de vida, vamos, para nuestra salud, un buen beneficio”, agregó.

FS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.