Emilio Álvarez Icaza, secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), dijo que el Estado mexicano se "juega el prestigio" en instancias internacionales con la resolución del caso de los normalistas de Ayotzinapa que murieron y los 43 que se encuentran desaparecidos.
Es necesario que el gobierno de México genere "mensajes contundentes: primero, encontrar a los muchachos, segundo, que no habrá impunidad", dijo Icaza en entrevista con MVS Radio. "Se juega el prestigio el Estado mexicano en instancias internacionales", aseguró.
El viernes pasado la CIDH emitió una medida cautelar para que el Estado mexicano adopte las medidas para encontrar a los 43 normalistas desparecidos, para que proteja la vida de los estudiantes heridos e informe sobre las acciones que emprende para investigar los ataques.
Álvarez Icaza dijo que "es una situación de un gran riesgo que se hayan presentado incidentes de esta naturaleza". Explicó que no es la primera vez que en el estado de Guerrero autoridades federales y municipales accionan armas de fuego contra estudiantes.
Explicó que tendrá que haber una "discusión sobre control del uso de la fuerza" y que corresponde al Estado las "investigaciones por al participación de crimen organizado o la colusión de servidores públicos" en el caso Ayotzinapa.
La noche del viernes 26 y la madrugada del sábado 27 policías municipales y miembros del crimen organizado atacaron a estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa y a los miembros del equipo de futbol Avispones de Chilpancingo en el municipio de Igual, en Guerrero, hechos en los que murieron seis personas.