El artista venezolano Carlos Cruz-Diez murió a los 95 años anoche en París, informó su familia a través de un comunicado.
"El maestro Carlos Cruz-Diez, uno de los máximos exponentes de arte cinético a nivel mundial, falleció en París, Francia, este sábado 27 de julio, por causas naturales a los 95 años de edad, rodeado de su familia", dice el texto publicado en la página web del artista.
Asimismo, la familia pidió "espacio, privacidad y respeto en este duro momento" e informó que los homenajes póstumos serán realizados en "estricta intimidad".
Cruz-Diez nació en Caracas el 17 de agosto de 1923. Dedicó gran parte de su vida a indagar sobre la autonomía del color, que desembocó en ocho grandes investigaciones. Impulsó el movimiento cinético venezolano y realizó varias intervenciones artísticas en el espacio público.
Su obra forma parte de las colecciones permanentes de recintos como el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York, la Tate Modern de Londres; el Centre Pompidou de París y el Museum of Fine Artes de Houston, entre otros.
Políticos, artistas e instituciones de diversas partes del mundo expresaron sus condolencias y despidieron al artista venezolano.
El Pueblo venezolano y en especial el mundo del arte y la cultura, lamentamos la partida física del maestro del color y la cinética, Carlos Cruz-Diez. Nos dejas un hermoso legado que embellece ciudades de Venezuela y del mundo. ¡Siempre estarás entre nosotros, maestro! pic.twitter.com/vsXNzqDk03
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) July 28, 2019
El INBAL lamenta el fallecimiento del Maestro Carlos Cruz-Diez, artista venezolano que se caracterizó por el uso del color y el movimiento. Realizó más de cien integraciones de arte en el espacio público. Su obra es expuesta en @MuseumModernArt y el @CentrePompidou, entre otros. pic.twitter.com/1xlQ9aBb0t
— Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (@bellasartesinba) July 28, 2019
Adiós, en mil colores, a Carlos Cruz-Diez, artista venezolano que nos enseñó una forma distinta de comprender el fenómeno cromático. pic.twitter.com/TNOutZUn26
— Patronato de Arte Contemporáneo (@PACSitac) July 28, 2019
lar