-
De cárcel a centro eco turístico: Así eran las Islas Marías
Durante 114 años, el centro penitenciario de las islas María albergó de presos políticos a condenados considerados de "alta peligrosidad"Ciudad de México / -
-
Las islas Marías, son un grupo de islas localizadas en el océano Pacífico a 112 km de las costas de Nayarit. |Fototeca Milenio -
La cárcel fue inaugurada en 1905 por el presidente Porfirio Díaz. |Fototeca Milenio -
Esta prisión fue considerada como la "Alcatraz mexicana". |Fototeca Milenio -
Con el paso del tiempo, se introdujeron varias reformas a favor del bienestar de los presos. |Fototeca Milenio -
A partir de los años 40 y 50 se permitió a las familias de los presos vivir con los sentenciados. |Fototeca Milenio -
Su población carcelaria fluctuó desde los 300 hasta los 8000 presos por diversos delitos. |Fototeca Milenio -
Para seguridad de las familias no pueden ingresar al penal delincuentes sexuales ni psicópatas. |Fototeca Milenio -
La Colonia Penal Federal Islas Marías era la última isla penal de América Latina. |Fototeca Milenio -
Funcionó como campo de trabajos forzados para delincuentes y centro de torturas de opositores al Gobierno. |Fototeca Milenio -
Al reclusorio fueron adaptadas una zona de pequeñas industrias y otra de viviendas. |Fototeca Milenio -
López Obrador decidió clausurar el complejo penitenciario de la isla. |Octavio Hoyos -
Se decidió trasladar a los 584 presos a un penal federal de Coahuila. |Notimex -
En la isla había cuatro centros penitenciarios: Aserradero, Bugambilias, Morelos y Laguna del Toro. |Notimex -
En el año 2010 fueron declaradas por la UNESCO como reserva de la biosfera. |Notimex -
El complejo penitenciario ahora será un Centro Ecológico y Recreativo. |Notimex
-
MÁS GALERÍAS





