El Gobernador del Estado, Rubén Moreira Valdez, comentó que los líderes de los cárteles del crimen organizado que se paseaban por Coahuila durante la administración anterior, fueron capturados en el Gobierno de Enrique Peña y no en el de Felipe Calderón, dando respuesta a los comentarios del ex presidente sobre la presencia de los capos en la Entidad.
"Me gustaría un día comentárselo a él (Felipe Calderón) pero los cabecillas no fueron capturados en su gobierno, fueron capturados en el actual y la paz regresó en esta administración.[OBJECT]
"Pero no quiero entrar en un tema de dimes y diretes, porque en realidad la seguridad no es un tema de política, es de los ciudadanos y debería ser un tema que no tuviera partidos", dijo.
Agregó que el "Z40", "Z42", "El Chapo" y el resto de los capos del narcotráfico, fueron capturados en el actual sexenio del Gobierno Federal, además de los logros en materia de seguridad en Coahuila donde los homicidios han disminuido en un 90%.
Expresó que en relación a que los líderes de los Zetas vivieron tranquilamente, debería declararlo ante el Ministerio Público, lo que sería mucho mejor que hacerlo en medio de un proceso electoral.
"Esos son dimes y diretes que desmerecen mucho a quien lo hace, porque el tema es la seguridad, antes ni siquiera se mencionaba", expuso.
Sobre el proceso electoral, el Mandatario Estatal expresó que no se harán entregas masivas de apoyos sociales, sin embargo, la agenda del gobierno del Estado continuará realizándose habitualmente pues no se puede parar a Coahuila cada vez que haya elecciones.
"No podemos hacer entregas masivas de apoyos, pero la agenda sigue porque si no pararíamos el Estado cada año que tenemos elecciones acá, pararíamos 2 meses", dijo.
Aseguró que el clima de seguridad en Coahuila es muy notable, por lo que no considera que esto sea factor que influya en el proceso electoral, recordó que hace 6 años la situación era muy distinta a la actual y eso tampoco influyó.
Sin embargo, dijo se seguirá trabajando para que sea un proceso en paz y si algún candidato requiere de seguridad, se le brindará.
"El que nos pida y que requiera seguridad la tendrá, pero hace 6 años esto era tierra de nadie, aquí andaban los malandros más famosos del país, todas esas 'cucarachas' andaban por aquí y no pasó nada en temas de democracia", expresó.
"Hoy vamos a trabajar para avanzar la seguridad, pero si notáramos que hay alguna dificultad, lo atenderemos", agregó.
[OBJECT]Moreira Valdez se dijo más preocupado por el clima de inseguridad que prevalece en los Estados vecinos, refiriendo que tan solo en Chihuahua en un año se incrementaron los homicidios en un 180% .
"A nosotros nos tiene preocupado ese tema porque a nuestros Estados vecinos les está incrementando la violencia en forma cuántica, el caso de Chihuahua, 180% más homicidios que el año pasado", precisó.
Finalmente descartó que la delincuencia organizada se infiltre en las campañas políticas de Coahuila, al tiempo que recordó que son las autoridades federales las encargadas de investigar y vigilar que ello no ocurra.
"Para eso hay autoridades de inteligencia financiera, de la PGR y las del INE, que tienen que vigilar ese tema", concluyó.
JFR