Mientras una buena parte de los candidatos a juzgadores llevan años haciendo uso de las redes sociales para expresar ideas o compartir comentarios, hay otros que por primera vez abrieron cuentas para que la ciudadanía los conozca y se enteren de sus propuestas.
Entre las candidatas a ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) hay personas que, a principios y fines de marzo de este año, se unieron a las redes sociales X, Facebook, Instagram y TikTok.
De acuerdo con los registros de las cuentas oficiales, Sara Irene Herrerías, titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos, de la Fiscalía General de la República (FGR), publicó sus primeras fotos y un video en redes el 30 de marzo, para dar a conocer que se reunió con sus amigas, a quienes habló de sus aspiraciones de llegar al máximo tribunal de justicia del país.
Ayer, fue el día con más actividad en sus cuentas de X, Faceboook e Instagram, ya que realizó varias publicaciones informando que por más de 15 años ha trabajado directamente con víctimas y quiere que su trayectoria ayude a que la impartición de justicia sea accesible para todas las personas.
“Primero, me gustaría compartirte que soy la octava de nueve hermanos y que tengo dos hijos: Pablo y Ana Lucía.
“Me gusta caminar, amo la música clásica, la trova cubana, me encanta bailar salsa y mis autores favoritos de Literatura son Paul Auster, Javier Marías, Ian McEwan, Guadalupe Nettel, Marcela Serrano, Rosa Montero y Haruki Murakami”, escribió.
Por su parte, Luz María Zarza Delgado, también candidata a ministra, abrió sus cuentas en redes durante los primeros días de marzo, para señalar que la igualdad de género no se trata solo de discursos, sino de acciones concretas que generen resultados reales.
“Soy jarocha, toluqueña, zacatecana por mi familia, pero sobre todo soy mexicana. He estudiado derecho con especialistas, pero mi vida se ha sensibilizado con los casos prácticos, con la justicia del día a día. Vengo del estado más poblado del país y de América Latina, de la Tierra de Sor Juana y de Leona Vicario, donde las mujeres sabemos hacernos camino. Conozco las realidades a nivel nacional, estatal y municipal, sus problemáticas, los usos y costumbres de nuestra gente. Soy una abogada a la altura de nuestros tiempos…”, manifestó en X
Ella, ha ocupado cargos de directora jurídica en Petróleos Mexicanos (Pemex) y como abogada general de la Universidad Autónoma del Estado de México, entidad en la que también se desempeñó en el área jurídica del gobierno estatal como coordinadora de Alerta de Género, entre otros.
A su vez, Mauricio Flores Castro, quien es candidato a ministro de la Corte, es una de las personas que no tiene cuenta en alguna red social.
Aunque es reconocido en el ámbito penal por formar parte de la defensa del empresario Alonso Ancira Elizondo, ex dueño de Altos Hornos de México (AHMSA), y del abogado Juan Collado Mocelo, por citar algunos casos, no cuenta hasta este momento con una plataforma para difundir sus mensajes y solo dio como referencia el nombre del despacho en que trabaja.
CHZ