El pleno de la Cámara de Diputados reinició su sesión ordinaria para discutir este miércoles en lo particular el Presupuesto de Egresos 2026.
Legisladores de los seis grupos parlamentarios registraron mil 733 reservas con propuestas de modificación al dictamen, aunque la mayoría de Morena y sus aliados perfilan admitir solamente doce para reasignar un total de 17 mil 788 millones de pesos.
Entre dichos ajustes se prevén recortes al Poder Judicial, al INE y a la FGR, para reorientar esos recursos a educación, cultura, ciencia y tecnología, campo, medio ambiente, agua e infraestructura.
En ese contexto, los coordinadores parlamentarios en el Palacio de San Lázaro mantienen su acuerdo de civilidad para evitar que los ánimos se desborden durante la discusión del proyecto de egresos, aunque el líder de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, reconoció que el escenario es complicado, pues el debate se “michoacanizó”, tras el asesinato de Carlos Manzo, alcalde Uruapan.
“Es complicado. Los ánimos después del evento de Michoacán se trasladaron aquí, se ‘michoacanizó’ el debate del presupuesto, y hay que verlo con todo respeto, cada uno asume su responsabilidad”, dijo.
Monreal lamentó en ese sentido que la discusión se haya reducido ayer a mentadas de madre e insultos entre legisladores, pues dijo, eso es el fracaso de la inteligencia.
“Son momentos también de rispidez en el país y cada uno tiene que asumir su responsabilidad del nivel del debate. A mí, como parlamentario de muchos años, me da tristeza ver el debate reducido a mentadas de madre, porque ese es el fracaso de la inteligencia. Cuando llegas a ese nivel de solo insultos, solo odio, solo rencor, fracasó la inteligencia y fracasó el debate parlamentario de alto nivel”, acusó.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados indicó que insistirá en el diálogo con los líderes de las otras bancadas y con los propios integrantes de la mayoría legislativa para contribuir a la conducción técnica del debate, más allá de diferendos políticos.
LP