Política

En la Cámara de Diputados, Movimiento Ciudadano urge a regular vapeadores

Explicaron que en el país existen cerca de 100 mil usuarios de vapeadores y son, en su gran mayoría, menores de edad que tienen acceso en la ilegalidad, por lo que se requiere una regulación urgente.

La fracción de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa de ley para regular los cigarros electrónicos o vapeadores con el fin de proteger la salud de la población, respetar el derecho humano del libre desarrollo y dar certeza al mercado, pues la venta de este producto radica hoy en el sector informal.

Al presentar la propuesta en tribuna, el legislador jalisciense Sergio Barrera extrajo de su bolsillo un objeto y lo llevó a la boca, exhalando después una nube de vapor.

“¿Saben qué es esto? Esto es un cigarrillo electrónico, mejor conocido como un vapeador”, dijo.

Explicó que en el país existen cerca de 100 mil usuarios de vapeadores y son, en su gran mayoría, menores de edad que tienen acceso en la ilegalidad, por lo que se requiere una regulación urgente.

La propuesta, presentada en conjunto con Salomón Chertorivski, responde a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con respecto a que la prohibición absoluta de los vapeadores resulta abiertamente inconstitucional.

Por ello, lo fundamental de la regulación es garantizar que los consumidores no sólo sean adultos, sino que también que consuman un producto seguro, pues actualmente no se regulan sus componentes.

“Los vapaeadores requieren de una autoridad que autorice su correcta distribución y que dé garantías sobre el producto que consume. Desde la salud pública se deben generar mecanismos para evitar que menores de edad adquieran el hábito de fumar”, abubdó Salomón Chertorivski.

La bancada emecista remarcó que la supuesta prohibición no funciona, ya que no se garantiza la salud de los consumidores y el gobierno deja de recaudar ante la falta de regulación.

“Para Movimiento Ciudadano, la experiencia en otros países es ejemplo de que, bajo leyes claras y evidencia científica, se puede tener un marco regulatorio responsable, como ha sucedido en Nueva Zelanda, Estados Unidos, entre otros”, puntualizó.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.