Política

Cámara de Diputados exhorta a TEPJF no revivir 'mini partidos'

Se espera que mañana la Sala Superior del Tribunal Electoral vote los proyectos de impugnación de los partidos Encuentro Solidario, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México.

La Cámara de Diputados envió un exhorto al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que “no realice interpretaciones que excedan los parámetros” legales los cuales indican que sólo mantendrán el registro como partidos políticos nacionales los que hayan logrado el tres por ciento de la votación válida, pues de lo contrario, se podrían “trastocar” los valores esenciales de la democracia.

A unas horas de que la Sala Superior del TEPJF defina si devuelve o no el registro a los “mini partidos” Fuerza Social por México, Redes Sociales Progresistas y Partido Encuentro Solidario, a propuesta de la Junta de Coordinación Política, la Cámara de Diputados se sumó a las presiones hacia los magistrados para que se apeguen a la ley.

MILENIO reveló que el magistrado Indalfer Infante Gonzáles buscaba revivir al partido Fuerza por México bajo el argumento de que “la pandemia los afectó” y ante estas circunstancias extraordinarias, “el 2.5 por ciento de la votación es suficiente” para que mantengan su registro como partido político nacional; a diferencia de los proyectos de Redes Sociales Progresistas, a cargo del magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón, y del PES, en manos de la magistrada Janine Otálora, que proponen confirmar el acuerdo del INE para que estos partidos desaparezcan en definitiva.

El proyecto de Infante Gonzáles ha generado críticas, a las que ahora se suma la Cámara de Diputados con este acuerdo en el que se “exhorta respetuosamente a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a que en sus resoluciones garantice los principios constitucionales de la función electoral, en especial los de certeza, legalidad y objetividad y a no realizar interpretaciones que excedan los parámetros mínimos dispuestos por los principios fundamentales en materia electoral y que trastoquen los valores esenciales de nuestra democracia.


“La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a respetar lo establecido en la Base Primera del artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos respecto a los Partidos Políticos Nacionales que no obtuvieron el tres por ciento de la votación total válida emitida en el Proceso Electoral Federal 2020-2021”, señala.

El documento se aprobó a las 13:44 horas y está firmado por el presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario del PRI, Rubén Moreira; así como por cada uno de los coordinadores de las bancadas: Ignacio Mier, de Morena; Jorge Romero, del PAN, Carlos Puente, del PVEM; Alberto Anaya, del PT, Jorge Álvarez Máynez, de MC; y Luis Ángel Espinosa Cházaro del PRD; posteriormente aprobado por el pleno.

Se espera que mañana la Sala Superior vote los proyectos de impugnación de los partidos Encuentro Solidario, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México en los que, por lo pronto, no se logrará unanimidad ante los proyectos contrarios ya hechos públicos.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.