Política

Cámara de Diputados ya envió al Ejecutivo reformas aprobadas en 'fast-track': Creel

El presidente de la Cámara de Diputados confirmó el trámite, luego de que el senador morenista César Cravioto le pidió firmar los proyectos y enviarlos al Ejecutivo, sin tener conocimiento de que ya se había hecho.

La Cámara de Diputados envió la mañana de este miércoles a la Consejería Jurídica de la Presidencia las 20 reformas aprobadas por el Congreso de la Unión durante la recta final del periodo ordinario de sesiones, con el fin de que sean publicadas y puedan entrar en vigor.

Así lo confirmó el presidente de la Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro, Santiago Creel, al subrayar que dicho trámite dará pauta a que los grupos parlamentarios de la oposición impugnen dichos ordenamientos ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Creel respondió así al senador morenista César Cravioto, que en conferencia de prensa le pidió no partidizar su función como presidente de la Cámara de Diputados y firmar los proyectos aprobados al final del periodo de sesiones para enviarlos al Ejecutivo y apresurar su promulgación.

“Sabemos que no votaron a favor en la Cámara de Diputados; sabemos que no quisieron ni siquiera votarlas en la Cámara de Senadores, pero su función debe ser institucional”, remarcó el representante de Morena.

No obstante, en conferencia de prensa, el legislador panista Santiago Creel aclaró que el trámite se había cumplido ya de manera institucional:

“Hoy en la mañana ya estaban suscritas lo que habría que enviar ya aprobadas las distintas minutas en la Cámara de Diputados para enviarlas a la Consejería Jurídica. No sé por qué aquí hubo una confusión, quizás no me conocen el sentido de responsabilidad institucional con que siempre he actuado, para mí la ley es la ley, y la Constitución es la Constitución, y los ordenamientos parlamentarios son los ordenamientos parlamentarios”.

Señaló que la Consejería Jurídica tiene desde la mañana de hoy esas minutas, lo cual “ya dará pauta para que se cuestione o no ante la Suprema Corte de Justicia.”.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.