Rodrigo Fernández Martínez, presidente de la Cámara de la Industria de Transformación (Caintra) de Nuevo León, consideró que el esquema de arrendamiento para adquirir 510 unidades nuevas para el transporte público que anunció el gobierno hace un mes, sea el primer paso para integrar un transporte público eficiente.
Sin embargo, el líder de los industriales puntualizó que es más urgente la reestructuración de las rutas urbanas, así como el diseño de un nuevo esquema tarifario para todo el sistema del transporte público basado en indicadores de desempeño y de calidad en el servicio.
Añadió también la necesidad de eliminar el pago en efectivo.
En conferencia de prensa virtual, el dirigente empresarial calificó de positivas las medidas que hasta el momento ha anunciado el gobierno entrante.
“Es positivo cómo el gobierno entrante ha mostrado un interés genuino para mejorar la movilidad en el área metropolitana de Monterrey. Esperamos que el arrendamiento de autobuses y la inversión del sistema central sea un primer paso para integrar el transporte público”, subrayó.
Expresó que, sin duda, el aumento de la frecuencia de paso de las unidades es un aspecto prioritario en el nuevo plan para reestructurar las rutas urbanas, dado que el objetivo debe ser reducir los tiempos de traslado de más de dos horas que pierde la gente que vive en el área metropolitana de Monterrey para ir a sus empleos, si se logra, las personas podrán pasar más tiempo con su familia.
En cuanto a Metrorrey, Fernández Martínez reiteró la postura de Caintra de seguir insistiendo en atender las recomendaciones hechas por los auditores.
Sostuvo que los resultados que arrojó la auditoría que se le hizo al Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey y con las nuevas inversiones que anunció el gobierno ahora, es más urgente conocer el estado general del transporte público que se tiene.
“La auditoría general de los estados financieros del año pasado en Metrorrey mencionaba que es urgente resolver el tema de la inviabilidad financiera, que lamentablemente no permite atender el mantenimiento en el grado requerido y reduce la frecuencia en la calidad del servicio prestado a la población”.
Añadió que están a la espera de la evaluación que está haciendo el nuevo equipo de gobierno y el curso de acción que proponga el Consejo Directivo para atender esta situación.