Política

Productores de café piden investigar destino de recursos para apoyos al sector

De acuerdo con los productores de café de cuatro estados, el dueño de la empresa Control Solutions les habría retenido los apoyos federales de 2016 a 2018 que habían sido destinados para ellos.

Cafeticultores de cuatro entidades del país solicitaron la intervención de las autoridades del gobierno federal porque, aseguraron, les fueron retenidos los recursos que les fueron destinados para su apoyo, de 2016 a 2018, por la empresa Control Solutions, que dirige el estadunidense Jerónimo Lomelí Villalpando.

Funcionarios federales indicaron que los denunciantes presentaron documentos donde se menciona que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó que no se entregó la totalidad de los recursos federales destinados a los integrantes de diversas organizaciones.

Por este motivo, los cafeticultores buscan que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), así como de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca), investiguen estos sucesos y se persiga penalmente el caso.

Por el momento, explicaron, el caso no ha llegado a la Fiscalía General de la República (FGR) porque debe desahogarse en otras dependencias si los recursos llegaron o no a los verdaderos beneficiarios.

Los presuntos afectados radican en los estados de Chiapas, Veracruz, Nayarit y Puebla, quienes señalaron que al menos 15 empresas son representadas por Lomelí Villalpando.

De acuerdo con los funcionarios, los cafeticultores narraron que los apoyos estaban destinados a beneficiarios legítimos, pero les fueron retenidos.

Según los quejosos, Jerónimo Lomelí sirvió de intermediario para gestionar los trámites a campesinos, pero estos no recibieron el monto que les correspondía. También se pidió a las autoridades investigar una presunta falsificación de documentos.

Otros denunciantes mencionaron que dicha persona les ofreció créditos dejando como garantía los derechos sobre los apoyos destinados a los productores del campo, pero cuando los campesinos no podían cubrir el préstamo, les retenía los subsidios federales.

​AESC

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.