La Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción presentó la convocatoria para seleccionar a un nuevo integrante en sustitución de Jacqueline Peschard, cuya presidencia concluirá el 9 de febrero del próximo año.
TE RECOMENDAMOS: ¿Quién es quién en el Comité de Participación Ciudadana?
La convocatoria estará abierta del 15 de noviembre al 14 de diciembre, y define las bases para seleccionar al nuevo integrante que durará en su encargo cinco años.
“Ésta se realiza de conformidad con lo establecido en la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, la cual estipula que los integrantes de Comité serán relevados de manera escalonada uno a uno durante los próximos cinco años”, dijo Edna Jaime Treviño, fundadora y directora de México Evalúa.
La sociedad a través de organizaciones privadas, sociales, empresariales y sindicales podrá postular candidatos al comité.
Edna Jaime aseguró que buscan ciudadanos con credenciales académicas sólidas y trayectorias profesionales que permitan desempeñar el cargo.
Los interesados deben gozar de buena reputación, no haber ocupado cargos en distintos niveles de gobierno, o de algún partido político o un cargo de elección popular.
TE RECOMENDAMOS: Investigación contra Odebrecht sigue: Peschard
La Comisión de Selección considera como deseables tener experiencia y conocimiento en el diseño, implementación, evaluación o análisis de políticas públicas.
Así como acreditar experiencia y conocimiento en materia de transparencia, revisión de cuentas, combate a la corrupción, responsabilidades administrativas o procesos de adquisiciones de obras públicas.
“Es muy importante que se cuente con el conocimiento en funciones de liderazgo institucional o social y demostrar experiencia laboral del conocimiento de la administración pública federal, estatal o local”, abundó.
Por su parte, José Luis Caballero, integrante de la comisión, manifestó que la convocatoria debe ser la más amplia posible, con perspectiva de género y regional, he hizo un llamado para que la respuesta sea amplia.
La Ley Nacional Anticorrupción, establece que la designación de la presidencia sea de manera escalonada.
“La comisionada Jacqueline Peschard ha sido por un año y después seguirá, Mariclaire Acosta Urquidi por encargo legal y porque es el último año que estará en el Comité, luego vendrá Luis Manuel Pérez de Acha y así sucesivamente. Las presidencias están aseguradas en los próximo cuatro años”.
Entre los proyectos para el Comité de Participación Ciudadana está la generación de la Plataforma Nacional Digital de indicadores para dar seguimiento al desempeño de las instituciones que forman parte del SNA.
“Hay tareas muy importantes y Jacqueline deja las piezas puestas para que se pueda cumplir con estos objetivos establecidos, incluso, hasta con temporalidad”, dijo Jaime Treviño.
OVM