En la primera sesión del Senado de la República, el morenista Martí Batres presentó una iniciativa de ley para retirar el requisito de ser mexicano por nacimiento para aspirar a una diputación federal. Sin embargo, su coordinador parlamentario, Ricardo Monreal, informó que aún no se cuenta con el aval de todo el grupo parlamentario.
Presente ya en el Senado para el inicio del nuevo Periodo Ordinario de Sesiones. pic.twitter.com/e4wuHHZhwX
— Martí Batres (@martibatres) February 1, 2021
La reforma modifica la fracción I del artículo 55 de la Constitución Política en donde se establece que “Para ser diputado se requiere: I. Ser ciudadana o ciudadano mexicano en el ejercicio de sus derechos”.
En la exposición de motivos de su iniciativa, el legislador de Morena recuerda que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el requisito de “ser mexicano de nacimiento” para acceder a un cargo público.
Resolvió que ese requisito violaba los principios de igualdad y no discriminación establecidos en la Constitución Política.
???? Sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, del 1 de febrero de 2021 https://t.co/KZScpmiydK
— Senado de México (@senadomexicano) February 1, 2021
Retira propuesta tras no tener respaldo
Tras no contar con el respaldo del grupo parlamentario de Morena y la polémica generada por su iniciativa, Martí Batres retiró su propuesta.
Sin dar argumentos, se informó que el legislador decidió no presentar la iniciativa durante la sesión de este lunes, donde el documento apareció esta mañana enlistado en la orden del día.
En Twitter, Batres aseguró que la iniciativa no se presentó. "Hubo un proyecto pero se retiró. No hay ninguna iniciativa así turnada a comisiones".
Algunos medios difundieron hoy que presentamos una iniciativa para eliminar el requisito de ser mexicano por nacimiento para ser legislador.
— Martí Batres (@martibatres) February 2, 2021
No es así. La iniciativa no se presentó. Hubo un proyecto pero se retiró. No hay ninguna iniciativa así turnada a comisiones.
JLMR