Más Política

Buscan Pesquería y Estado recuperar 145 mdp para vialidad

Los recursos Federales se utilizarían en la ampliación del bulevar de entrada al municipio para evitar el tráfico vehicular en la transportación de mercancía de Kia. 


El municipio de Pesquería y el Gobierno del Estado buscan rescatar un presupuesto perdido de 145 millones de pesos que les fue cancelado para el proyecto de construcción de la carretera denominada "Ojo de Agua", que conectaría las instalaciones de la empresa Kía Motors con la carretera a Miguel Alemán.

Por tal motivo sostuvieron una reunión este miércoles en las oficinas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en la Ciudad de México.

El alcalde de Pesquería, Miguel Ángel Lozano, comentó que buscan recuperar el recurso para reasignarlo a la obra de ampliación del bulevar de entrada a su municipio con el fin de que por ahí transiten los vehículos de Kía Motors.

Esto debido a que la empresa tendrá que mandar su producción por la carretera que conecta a Pesquería con Cadereyta y de ahí por la carretera a Reynosa con destino a Estados Unidos, sin embargo, este camino le significaría desviarse 80 kilómetros más que si se fueran por la carretera a Miguel Alemán.

"Habría (de haberse aprobado el proyecto) dos conexiones a Miguel Alemán, una que es el bulevar que hoy tenemos, y dos, es esta carretera secundaria que se denominaría "Ojo de Agua"; (los recursos) se consiguieron del Presupuesto de Egresos Federal del 2016, una cantidad de 145 millones, la SCT (Secretaría de Comunicaciones y Transportes) no lo vio viable y perdimos el recurso.

"Estamos volviendo a reetiquetar, que en vez del proyecto Ojo de Agua, pues que se vayan al bulevar (los recursos) y arreglar estos cuellos de botella que tenemos, y por lo pronto le vamos a pedir a Kía que saque su mercancía por la parte trasera del municipio", dijo.

Expresó que una vez ampliado el bulevar principal con la conexión a la avenida Miguel Alemán, ya podrán sacar sus tráileres tipo "madrina" (o de doble caja) por esa vía.

En la reunión ante la SHCP participaron, además de Miguel Ángel Munguía; el secretario de Obras Públicas del Estado, Humberto Torres; y el diputado federal priista, Édgar Romo.

No se fijó una fecha para darles una respuesta sobre si se recuperan o no estos recursos para su reasignación.

"La infraestructura era un tema que traía la SCT, el Gobierno del Estado y el municipio para las adecuaciones de Kía, pero no estaba terminado, entonces me dejaron dos cuellos de botella (...) que es el problema que ahorita tenemos en el municipio, está colapsada la vialidad, por eso nosotros le vamos a pedir a Kía que salga por la parte trasera que conecta a Reynosa, en vez de la Miguel Alemán.

"Creo que les vamos a generar un poco de retraso en la logística de ellos, pero no tenemos capacidad para que estén pasando las madrinas y la entrada de las mercancías de ellos, o sea, van vehículos con doble caja para sacar autos y nosotros las gasas que tenemos están colapsadas. Yo creo que van a tener qué hacer una vuelta de 60, 80 kilómetros para salir por Cadereyta", declaró.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.