Garantizar que existan espacios para las mujeres dentro de la toma de decisiones en la administración municipal debe ser una prioridad para Pachuca, consideró la regidora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la capital de Hidalgo, Liliana Verde Neri.
Por ello presentó una iniciativa ante el Cabildo de Pachuca para reformar el reglamento al interior de la administración municipal, esto para que se consideren los espacios totales del gabinete, las diferentes direcciones y secretarías, para aplicar el principio de paridad de género destinado el 50 por ciento de estos espacios a las mujeres y el 50 por ciento para hombres.
Estas modificaciones al reglamento interno serán discutidas en las diversas condiciones del Cabildo municipal, por lo que aún no se tiene una fecha estimada de cuándo podría ser aprobada; sin embargo Verde Neri aseveró que la reforma cuenta con artículos transitorios que garantizan que en caso de ser aprobada antes de que finalice la actual administración municipal los cambios que se hagan en el gabinete deberán estar acompañados por nombramientos de mujeres al frente de las dependencias que queden acéfalas, pues al momento tienen una mayoría de hombres al frente de las áreas municipales.
La regidora tricolor confió en que esta propuesta tendrá buena aceptación en las comisiones del ayuntamiento, pues todos los regidores están en buen ánimo y se prevé que este cambio se pueda dar al 100 por ciento con la renovación del ayuntamiento mediante este proceso electoral local y que se respete la paridad de género en la designación del nuevo gabinete municipal.
"Se tienen numerosos pendientes en materia de derechos humanos, se establece como el compromiso de respetar las libertades y derechos humanos, garantizando el respeto al principio de igualdad y la no discriminación, debemos adoptar las medidas necesarias para garantizar las mismas oportunidades para hombres y mujeres, el principio de paridad de género es una realidad y hoy contamos con más senadoras, diputadas y regidoras; por ello un tema que queda pendiente la paridad en la ocupación de cargos públicos, por lo que es necesaria esta reforma en el municipio", concluyó.