Política

'El Bronco' justifica aumentos en refrendo y licencias de conducir

El gobernador de Nuevo León argumentó que los usuarios de automóviles son los que deben de pagar los programas para combatir la contaminación.

El aumento en las cuotas vehiculares como el refrendo servirá para costear programas contra la contaminación en la entidad, aseguró el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón.

El mandatario estatal resaltó en entrevista que el Gobierno Estatal no incluyó nuevos impuestos en el Paquete Fiscal que entregó al Congreso, pero justificó los aumentos en algunas cuotas vehiculares asegurando que son los usuarios de automóviles quienes tienen que pagar por programas que combatan la contaminación que existe en Nuevo León.

"La única forma que tenemos nosotros de tener los programas, de comprar estaciones de monitoreo ambiental, de hacer todos estos programas de reforestación , de tener completa la reforestación de la cuenca del agua, alguien tiene que pagarlo y es el que tiene un carro", comentó.

Rodríguez Calderón dijo que la única manera que tiene el Estado para costear nuevos proyectos es buscando posibilidades de recaudación, razón por la cual se actualizaron estos rubros, como el refrendo.

Detalló que solamente se actualizaron las cuotas a vehículos de 2010 a la fecha, mientras que los que tengan más antigüedad no se verán afectados.

"No lo vean como un tema general, es una actualización que permite que podamos cumplir con los programas que tenemos para bajar la contaminación".

Pide comprensión a Fiscalías por recortes

Luego de que se diera a conocer que la Fiscalía General y la Anticorrupción tendrían recortes en sus presupuestos, el gobernador pidió comprensión a los titulares, argumentando que el Estado no tiene recursos para evitarlo.

Rodríguez Calderón dijo entender las necesidades que tienen estos organismos, pero aseguró que el Estado no piensa crear más impuestos, por lo que no será posible dar más presupuesto.

"Darles más presupuesto implica que pongamos más impuestos y no creo que la ciudadanía esté dispuesta a pagar más impuestos, tienen que apretarse el cinturón como lo estamos haciendo en el gobierno, no existe posibilidad de que podamos crecer. 

"Quizá algunas adecuaciones, yo le he ofrecido al fiscal que en el caso de infraestructura el Estado puede ayudar, pero no podemos ir a un crecimiento en donde no tenemos la posibilidad financiera, duplicarle el presupuesto es imposible, es demasiado dinero, el Estado no lo tiene", expresó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.