Política

Batres presenta iniciativa para que jueces antepongan fines de un proceso ante formalidades

Se trata de una modificación al artículo 35 de la Constitución capitalina.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, presentó este martes, una iniciativa de reforma constitucional en materia judicial para que los impartidores de justicia antepongan los fines de un proceso “por delante de las formalidades secundarias”.

Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario capitalino expuso que se trata de una modificación al artículo 35 de la Constitución capitalina para actualizar los principios bajo los cuales debe regirse la función jurisdiccional.

“La iniciativa tiene por objeto reforzar y actualizar los principios bajo los cuales debe regirse la función jurisdiccional en la Ciudad de México afín de garantizar el acceso a la justicia, además priorizando a las personas y grupos social que se encuentran en desventaja social.”
“Se aborda el tema de los fines y los objetivos de la administración e impartición de justicia desde una perspectiva social, todo esto encaminado a que los fines se pongan por delante de las formalidades secundarias”, explicó en un mensaje a medios.

Batres Guadarrama, puso el ejemplo de Fabián ‘N’ alias “El Cachorro”, presunto líder de ‘La Ronda 88’, quien se encontraba en la lista de los más buscados de la capital, fue aprehendido el pasado 2 de marzo, pero liberado días después al argumentar que el cateo y la detención fue ilegal.

“Nosotros nos enfrentamos a un caso específico, que fue la liberación de uno de los principales generadores de violencia en la Ciudad de México, Fabián ‘N’, está en el programa de recompensas de los más buscados, desde el año pasado (…) resulta que hace pocos meses, el 2 de marzo, elementos de Marina detuvieron a 3 personas, entre ellas a este sujeto y la FGR los puso a disposición de la autoridad judicial en el Reclusorio Sur imputándoles hechos como violación a la ley federal de armas de fuego, así como operación con recursos de procedencia ilícita, sin embargo, el juez federal, Roberto Omar Paredes, decretó ilegal el cateo, así como la detención, bajo el argumento de falta de racionalidad o necesidad en la detención”, refirió.

Por lo que el jefe de gobierno, cuestionó: “¿qué debe decidir un juez?, ¿cómo debe decidir un juez?, ¿sobre qué principios debe decidir?”.

“Nosotros lo que decimos aquí es que no puede prevalecer las formalidades no esenciales del procedimiento por encima de los fines de justicia”, indicó.

La propuesta de reforma plantea que el artículo 35 de la Constitución capitalina quede así: Aunado a lo anterior, en la función jurisdiccional se observarán los principios de igualdad sustantiva, justicia restaurativa y justicia redistributiva; de tal manera que las formalidades no esenciales del procedimiento nunca estén por encima de la aplicación y los fines de la justicia social, a fin de que impere un sistema auténtico que garantice y favorezca la tutela efectiva, sin dilaciones indebidas, de los derechos humanos, especialmente, de grupos sociales y personas que se encuentren en situaciones de pobreza, exclusión, marginación, desigualdad, discriminación o desventaja social.

El mandatario fue acompañado por el diputado presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso capitalino, José Octavio Romero; el magistrado Javier Raúl Ayala, integrante de la Sala Constitucional del Tribunal Superior de Justicia de la CdMx; Ulises Lara, encargado de despacho de la Fiscalía de CdMx y Néstor Vargas, consejero jurídico capitalino

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la diputada local, Xóchitl Bravo también fueron algunas de las asistentes al evento.

CHZ

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.