Desde hace varios años, los colores morado y verde representan lalucha feminista, ya que significan el alto a la violencia contra las mujeres y el derecho al aborto, respectivamente; sin embargo, este año se les unió el color rosa, que tiene el objetivo de un incluir en el movimiento a las mujeres transgénero.
La bandera con los tres colores, fue creada por la activista Fernanda Dudette y sólo tomó pocos días para que se volviera viral en redes sociales.
En su cuenta de Twitter, Fernanda explicó que el rosa simboliza que eres aliada de las mujeres trans y que estás a favor de su pertenencia dentro del feminismo.
“El violeta va primero porque es el color que surgió al inicio del feminismo en Estados Unidos, después va el verde, que es el legado que ha dejado la lucha de nuestras hermanas argentinas, y el rosa del feminismo transincluyente porque es el movimiento más reciente.
“Al final esto busca el fin de la opresión y la binariedad, además de la equidad para las mujeres de todas las razas, de todos los géneros y LGBTQ+”, mencionó Dudette.
¿Qué quiere decir cada color de la bandera Sorora y Aliada? Aquí sus significados.
— Fernanda Dudette (@Le_Dudette) March 4, 2021
El orden de los colores es cronológico: empezamos con el violeta porque fue el primer color cortesía de EEUU, sigue el verde de la marea verde de Argentina y el rosa del feminismo transincluyente. pic.twitter.com/QDMLpWMbBA
En el marco del Día Internacional de la Mujer, varios colectivos trans ya utilizan esta bandera como foto de perfil o bien asociaciones civiles como Yaaj México, asociación que apoya a niños y jóvenes de ser víctimas de terapias de reconversión, ya que en los últimos días han estado denunciando que diversos colectivos feministas radicales han realizado comentarios transfóbicos.
La activista agregó que con esta bandera se busca unificar a todas las mujeres y así erradicar diferencias entre “diversos grupos para así superar las discriminaciones, y posteriormente establecer condiciones para que todas las personas puedan gozar de sus derechos humanos plenamente”.
¡El feminismo será interseccional, antirracista, decolonial o no será!
— Yaaj México (@YaajMexico) March 5, 2021
???? ¡Porque nos queremos #VivasLibresYDiversas! ????️????????️⚧️#8M2021 #NiUnaMás pic.twitter.com/AbzRH6fhKy
FLC