Política

Avanza programa "Salud Casa por Casa"; servidores realizan visitas a derechohabientes

Entre los servicios que se ofrecen al acudir a las viviendas, están la toma de signos vitales y test de glucosa y colesterol, entre otros.

La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció el despliegue de servidores de salud en todo el país como parte de la estrategia "Salud Casa por Casa", implementada por el gobierno federal para brindar atención médica a los adultos mayores y personas que sufren alguna discapacidad.

A través de redes sociales, la secretaria destacó que la iniciativa, que acerca servicios médicos a las personas que más lo necesitan, además del enfoque preventivo y de cuidado, también contempla lo humanitario, pues es "una visita que escucha".

"Las y los servidores de la salud ya están tocando las puertas de personas derechohabientes adultas mayores y con discapacidad, llevando prevención, atención y cuidados a través de "Salud Casa por Casa", escribió.


¿En qué consisten las visitas?

En abril, Montiel Reyes dio a conocer que la primera visita contemplaría una ficha médica con el objetivo de conocer cuáles son las enfermedades que las personas padecen. 

A partir de ese momento, se realizaría una visita domiciliaria para realizar pruebas rápidas y una clasificación del nivel de riesgo dentro del programa, los cuales corresponden a:

  • Grupo 1: saludable o enfermedades crónicas controladas
  • Grupo 2: múltiples condiciones médicas y autonomía funcional
  • Grupo 3: múltiples condiciones médicas y dependencia parcial
  • Grupo 4: múltiples condiciones médicas y dependencia total.

Entre las pruebas que se aplican a la población beneficiaria de este programa, se contemplan la toma de signos vitales, salud bucal valoración de peso, talla, agudeza visual y auditiva; así como test de glucosa, colesterol y triglicéridos. 

También se evalúa la capacidad locomotriz y se brinda atención a la persona que esté a cargo del beneficiario.

¿Cómo se puede recibir el programa?

De acuerdo con información del gobierno, las personas que pueden recibir este programa tienen que:

  • Ser derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores o de la Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad.
  • Presentar original y copia de una identificación oficial vigente y copia del CURP.


ksh

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.