Política

Avanza creación de Reserva de la Biosfera Wanha’ en Tabasco como parte del Tren Maya

La nueva reserva contará con 38 mil 256 hectáreas entre Balancán y Tenosique, en el estado de Tabasco.

Como parte de los trabajos de protección ambiental en el Tramo 1 del Tren Maya, que va de Palenque a Escárcega, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, informó que se avanza en la protección de los manglares del Río San Pedro Mártir en Tabasco, por medio de la creación de la nueva Área Natural Protegida Reserva de la Biosfera Wanha’, que significa Río de las Codornices.

La nueva reserva contará con 38 mil 256 hectáreas entre Balancán y Tenosique, en el estado de Tabasco, y se suma a las dos ya existentes, el Área de Protección de Flora y Fauna Cañón del Usumacinta y Parque Nacional Palenque.

María Luisa Albores destacó que en la Reserva de la Biosfera Wanha’ existe una presencia importante de flora y fauna, como poblaciones de manglar, tular, carrizal y cipresal, así como águila elegante, pato real y loro de cabeza amarilla, entre otras especies.

Dijo que para conservar los beneficios ambientales que aportan los recursos forestales y agroforestales, en el periodo 2021-2022 se han invertido 23 millones 934 mil 590 pesos para el cuidado de ocho mil 838.97 hectáreas y se han integrado 14 brigadas de vigilancia, prevención y combate de incendios, explicó la titular de la Semarnat.

En ese sentido, aseguró que el cuidado de macizos forestales se lleva a cabo con un enfoque de desarrollo sustentable a través de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

“Con estas acciones, el gobierno de México reitera su compromiso de impulsar con el Tren Maya el desarrollo del sureste mexicano, en armonía con la población originaria y la riqueza de los ecosistemas nacionales”.

LG 

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.