Política

Nueva autopista Mante-Ocampo-Tula conectará el sur de Tamaulipas con la Huasteca; lleva un 82% de avance

La carretera fortalecerá la infraestructura vial de Tamaulipas y detonará el crecimiento económico de la región sur y huasteca.

La nueva autopista Mante-Ocampo-Tula se perfila como una de las obras de infraestructura más ambiciosas del sexenio, con un avance del 82 % y la promesa de transformar la conectividad y el desarrollo económico del sur de Tamaulipas y la región huasteca. Así lo expresó el gobernador Américo Villarreal Anaya durante un recorrido de supervisión por el proyecto.


Uno de los puntos más destacados de esta vialidad de 106.69 kilómetros tipo A2 es el túnel "Ing. Américo Villarreal Guerra", de 1,800 metros de longitud, que actualmente se encuentra en proceso de revestimiento con un avance del 70 %. Esta obra representa un reto de ingeniería mayor y será uno de los túneles más largos del país, sin que hasta la fecha se hayan reportado incidentes fatales, informó el ingeniero José Luis Amozoqueña, director del proyecto.

El gobernador, acompañado por autoridades municipales y directivos de Grupo HYCSA, recorrió también el puente “El Comandante”, donde recibió avances técnicos del ingeniero Mauricio Luna, subdirector de la concesionaria. Se estima que en las próximas semanas inicien los trabajos para el vaciado de 7,200 metros cúbicos de concreto tipo MR 48, con un espesor de 30 centímetros, que cubrirá el pavimento final del túnel.

Durante la visita, el director corporativo de Sostenibilidad, Carlos Vargas, anunció un ambicioso plan de reforestación y preservación ambiental, que incluye la reubicación de 300 mil árboles en 270 hectáreas y más de 32 mil ejemplares de flora endémica, una acción que refuerza el compromiso del proyecto con el medio ambiente.

Reunión con directivos del Grupo Pantaleon

Como parte de su gira por la región, el gobernador también sostuvo una reunión con directivos del Grupo Pantaleon en las instalaciones del ingenio local, acompañado del secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez. En la mesa de trabajo participaron Bernardo Chamorro, director general en México; Patricia Altamirano, gerente de la Fundación Pantaleon; así como responsables de las áreas agrícola, comercial y de seguridad industrial del grupo cañero.

El mandatario estatal reiteró su compromiso de respaldar las inversiones productivas en el estado y resaltó la importancia de seguir impulsando la economía cañera como motor regional.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.