Política

Avanza abasto de medicamentos; cobertura nacional alcanza 96%

El abasto de medicamentos en el sistema de salud pública alcanzó un avance del 96 por ciento al cierre de julio, informó la Secretaría de Salud.

El abasto de medicamentos en el sistema de salud pública alcanzó un avance del 96 por ciento al cierre de julio, informó la Secretaría de Salud.

De un total de 4 mil 73 millones de piezas requeridas para el periodo 2025–2026, ya se han adquirido casi la totalidad, como parte de un esfuerzo coordinado entre las principales instituciones del sector.

Además, están en proceso de adquisición 60.6 millones de piezas adicionales, mientras que otras 17.8 millones están programadas para adjudicación el próximo 16 de agosto. Paralelamente, 105 millones de piezas se encuentran en proceso de formalización de contrato, lo que permitirá garantizar su pronta distribución en todo el país.

Por institución, se han registrado mejoras sostenidas en el flujo de insumos:

• El IMSS reportó un nivel de abasto del 96 por ciento. Entre mayo y julio, incrementó de manera notable la recepción mensual de medicamentos: pasó de 59 millones de piezas a 200 millones, lo que representa un alza del 40 por ciento. Esta cifra incluye tratamientos para enfermedades crónicas, insumos oncológicos, antibióticos, vacunas y otros medicamentos de alta demanda en las unidades médicas.

• El ISSSTE logró alcanzar un abasto del 94 por ciento. En los últimos dos meses recibió 30 millones de piezas, seis veces más que en mayo, cuando solo recibió 5 millones. El aumento del 200 por ciento permitió regularizar el suministro en hospitales generales y clínicas familiares.

IMSS-Bienestar, el programa orientado a comunidades rurales y zonas de difícil acceso, reportó un incremento del 80 por ciento en el número de piezas entregadas, al pasar de 13 a 24 millones entre mayo y julio. Además, se prevé la recepción de 70 millones de piezas adicionales durante los primeros días de agosto, con prioridad en medicamentos esenciales y esquemas completos de tratamiento.

Este esfuerzo de abasto forma parte de una estrategia nacional que involucra a la Secretaría de Salud, el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), el IMSS, el ISSSTE, IMSS-Bienestar, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la UNOPS, entre otros actores.

La estrategia contempla mecanismos de compra consolidados, monitoreo permanente de inventarios, mejora en la cadena de suministro, auditorías logísticas y alianzas con operadores estatales para garantizar la llegada de medicamentos hasta las unidades más alejadas.

La Secretaría de Salud destacó que, por primera vez, se están cerrando brechas históricas de desabasto gracias a compras anticipadas, digitalización del seguimiento logístico y acuerdos contractuales con proveedores nacionales e internacionales.

Asimismo, reiteró que el gobierno federal mantiene como prioridad el acceso universal y gratuito a tratamientos, con enfoque en pacientes con enfermedades crónicas, cáncer, padecimientos raros, salud mental y atención pediátrica.

La entrega de medicamentos en tiempo y forma es considerada un eje esencial para consolidar el sistema público de salud en el país, con énfasis en el derecho constitucional a la protección de la salud.


Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.