Se aprobó un ajuste salarial para policías y bomberos municipales de Guadalajara, sin embargo, el incremento se puede considerar como una ofensa, pues es de sólo 600 pesos, así lo comentó el regidor de Morena en la capital tapatía, Juan Alberto Salinas Macías.
El morenista criticó duramente el ajuste aprobado, que es sólo de alrededor del 5 por ciento, considerándolo insuficiente e indignante frente a las condiciones laborales que enfrenta el personal operativo de seguridad y protección civil, siendo a su juicio, el incremento más bajo en los últimos años.

"Lo que están visualizando del incremento de 600 pesos es una ofensa al personal operativo, particularmente de protección civil, bomberos y de la policía", sentenció.
El Gobierno de Guadalajara se encuentra en deuda con sus servidores
Salinas recordó que en la sesión del pasado 27 de marzo, su fracción planteó que el aumento debía ser del 12 por ciento como mínimo, incluyendo también al personal que fue obligado a renunciar a su base para poder seguir creciendo dentro de la corporación, por lo que el gobierno de Guadalajara, dijo, está en deuda con ellos.
"Le queda a deber el ayuntamiento y le queda a deber por supuesto la administración de Verónica Delgadillo, a las y los bomberos, a las y los policías que todo el tiempo están velando porque los tapatíos y las tapatías vivan con paz y tranquilidad y eso es completamente penoso", señaló.
¿Cuál es el salario de los servidores de Guadalajara?
Actualmente, un policía municipal en Guadalajara percibe entre 21 mil y 23 mil pesos mensuales, todo dependen de su grado dentro de la corporación. En el caso de los bomberos, los sueldos base arrancan alrededor de los 20 mil pesos.
Por lo tanto, el regidor morenista, denunció que el gasto en comunicación social del Ayuntamiento de Guadalajara supera los 100 millones de pesos, lo que contrasta con la falta de inversión en condiciones dignas para quienes arriesgan su vida diariamente.
OV