Política

Asume nueva presidenta en la CEE; será arbitro en elecciones del 2024 y 2027

Beatriz Adriana Camacho Carrasco le tocará ver el tema, si lo aprueban los diputados locales, de la revocación de mandato que se aplicaría al gobernador Samuel García.

En un hecho sin precedentes, Beatriz Adriana Camacho Carrasco rindió protesta como la primera consejera presidenta de la Comisión Estatal Electoral (CEE) por los próximos siete años, por lo que será arbitro en las elecciones locales del 2024 y 2027, que renuevan el Congreso local y el gobernador de Nuevo León.

Durante la ceremonia que se llevó a cabo en la CEE, la nueva presidenta, que tiene un perfil de la sociedad civil, será la encargada de entregar las constancias y resolver los conflictos con ayuda del TEE en las elecciones del 2024, además de que deberá ver el tema, si lo aprueban los diputados locales, de la revocación de mandato que aplicará al gobernador Samuel García.

Cuestionada sobre el tema de la revocación de mandato que se aprobó en la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso local, la consejera confió en que la CEE esté preparada “para lo que venga”, al destacar la autonomía que tienen, ante una eventual aprobación de esta medida.

"Hacer de la Comisión Estatal Electoral un instituto fuerte que además de garantizar elecciones también genere o apruebe otro tipo de derechos, necesitamos justamente no involucrarnos, y no solamente ver a la democracia como ese proceso de ir y votar, porque no es así, tenemos que involucrarnos en el día a día, en otras actividades, espacios y revisar lo que está pasando.
"El tema de revocación de mandato es el Congreso quien nos estará indicando o no, yo estoy segura que la Comisión Estatal Electoral va a estar preparada por lo que venga, es una institución fuerte, autónoma y ya probada, estoy segura que se cuenta con toda la estructura y la formación, experiencia y profesionalismo para salir adelante", dijo Camacho Carrasco.

Es importante mencionar que hay dos mujeres en los órganos electorales con experiencia en materia electoral: Olga Alicia Castro, vocal ejecutiva de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral de Nuevo León, y Claudia Patricia de la Garza, presidenta del Tribunal Estatal Electoral (TEE).

Durante su primer mensaje, Camacho dijo que su presidencia será de puertas abiertas, priorizando a los grupos vulnerables que por mucho tiempo fueron olvidados.

"Pueden contar con una presidencia de puertas abiertas que va a escucharles, que va a apoyarles, pero, sobre todo, actuará en todo momento con objetividad e imparcialidad, buscando en todo momento el generar espacios de diálogo y de consenso.
"Tengan la confianza y la certeza que asumo este cargo con el objetivo de fortalecer la institución, fortalecer el sistema electoral, y lo más importante, fortalecer la democracia en nuestro amado estado, Nuevo León”, afirmó la presidenta.

Dijo que en una democracia se requiere de diálogo, escucha y disensos, pero, sobre todo, del respeto a la diferencia, a las ideas que son pieza clave para poder fortalecerla.

Por su parte, las consejeras y consejeros del organismo, Rocío Rosiles Mejía, Martha Magdalena Martínez Garza, María Guadalupe Téllez Pérez; Luigui Villegas Alarcón, quien fungió como presidente Provisional de la CEE desde el 1 de octubre de 2021, en tanto se nombró a la nueva presidenta; así como Alfonso Roiz Elizondo y Carlos Alberto Piña Loredo, celebraron la llegada de Camacho Carrasco y mostraron su apoyo, colaboración y confianza al trabajo que desempeñará al frente del órgano electoral.

Camacho Carrasco se ha destacado por abrir espacios de diálogo a favor de la democracia participativa, en particular en acciones de transparencia, rendición de cuentas, anticorrupción, y recientemente la violencia electoral, erradicación de la violencia contra las mujeres en la política y en los procesos de incidencia desde la sociedad civil mexicana.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.