Representantes de candidatos a presidentes auxiliares, dieron a conocer que plantearon a la Comisión de Plebiscitos que informe cómo hicieron la designación de colonias para la votación que se llevará a cabo este fin de semana para elegir a los presidentes de las poblaciones subalternas, declaro el integrante de la representación de participantes, Roberto Morales.
Señaló que en el caso de juntas auxiliares como San Pedro Acoquiaco, fueron incluidas algunas colonias que no forman parte de esa zona y se debe hacer la aclaración para evitar que haya un número mayor de votantes y eso cause una alteración en la cantidad de votos estimados.
Dentro de las zonas que consideran, fueron ingresadas de manera irregular es la colonia Nicolás Bravo, la cual cuenta con una amplia cantidad de votantes que en algún momento podrían causar que se alteren los resultados, por ese motivo ingresaron los escritos ante la comisión transitoria para el desarrollo de los plebiscitos de quien esperan tener respuesta a la brevedad, con el objetivo de que únicamente voten quiénes están dentro de las delimitaciones de la junta auxiliar.
Otro de los puntos que señalaron, fue que uno de los candidatos se ostenta como "apadrinado" por el ayuntamiento, ha hecho proselitismo señalando que las obras que se realicen en esa junta auxiliar es resultado de su gestión ante el gobierno local, hecho que en algún momento podría generar especulaciones sobre la intervención del gobierno municipal en la elección a desarrollarse este domingo.
Mencionó que en caso de existir algún otro tipo de irregularidad, será señalada de manera oportuna ante la comisión para evitar que esto genere alguna alteración en el proceso. Otro de los puntos que han señalado, es la petición para que durante la jornada votación exista el apoyo de seguridad pública, aunque la mayoría de los candidatos están conscientes de que debe ser una elección en la cual debe prevalecer la paz y el orden.
Representantes de otras cuentas auxiliares como San Nicolás Tetitzintla, indicaron que en el listado de colonias que tienen para el desarrollo de este proceso de votación fueron incluidas tres que no forman parte de esa población subalterna, una de las de mayor dimensión es la Aquiles Serdán, razón por la que también ingresaron un escrito de petición para se hiciera el ajuste y de esta forma evitar cambios de última hora en los resultados.
CHM