En su primer año de gobierno el alcalde tonalteca Sergio Chávez señala que ante la falta de recursos aprendió a la gestión de tocar puertas. Sobre sus homógolos del área metropolitana, dice que ha sido cordial, aunque ha habido debate con los representantes de Movimiento Ciudadano. Menciona que su Administración se ha concentrado en temas de seguridad pública, de protección civil y bomberos y de cruz verde. Reconoce que le falta por mejorar los servicios públicos.
¿Cuáles fueron los logros en estos primeros doce meses al frente de la Administración en Tonalá?
Lo englobo en grandes retos, grandes gestiones. Yo tenía dos posturas que seguir: la primera es seguir haciendo lo que se venía haciendo muchas veces. No hay dinero, no hay dinero y nada más administrar problemas, algo que he aprendido es la gestión, de tocar puertas.
Cuando un municipio no tiene recursos propios, para todas estas necesidades que hay en cualquiera de las 487 colonias, pues nos dedicamos a estar tocando puertas, consolidando apoyos tanto en dependencias en la Ciudad de México, como en la propia oficina privada del gobernador del estado. A esto le englobo que logramos obtener en gestiones federales y estatales alrededor de 287 millones de pesos, entre ellos la obra mayor, que es la corona de este primer tercio del tema de Tonaltecas que ahí se van nada más 114 millones de pesos. Es una obra de trascendencia en la avenida principal, la más importante, la más cosmopolita de la ciudad. Avenida Tonaltecas donde estaremos generando un impactó mayor, sobre todo en el tema turístico y artesanal.
¿Qué pendientes tiene?
Yo creo que pendientes son bastantes, entiendo estamos entrando al segundo año de mi mandato donde ya no debe de haber dilemas de que estoy viendo mañana, espéreme, ya debemos entrar a una maduración del municipio porque ya se terminó el ciclo tradicional. Ya dimos nuestro primer informe, ya hasta se terminaron los clásicos gritos, las fiestas patrias, en menos de 15 días inicia el mes de octubre.
Cruzamos el tema legal de mi primer año de mandato y ocupamos ya concentrarnos en un tema que a mí todavía aun me inquieta, me preocupa y me ocupa, el tema de los pavimentos, el bacheo, las lámparas y la recolección de basura. Nosotros nos concentramos en este primer año en temas de seguridad pública, de protección civil y bomberos y de cruz verde, hoy nos vamos a alumbrado, bacheo y basura. Para empezar y esperar con todo lo que podamos gestionar entre los meses de octubre y noviembre en la Ciudad de México de todo lo que estamos presentando al gobierno federal y a la Cámara de Diputados, en lo que se pueda invertir en el tema de obra pública en Tonalá.
En el tema de seguridad Jalisco vive en una situación muy complicada en cuanto inseguridad, ¿cómo está viviendo esta situación en Tonalá?
Básicamente el tema de seguridad pública en Tonalá hemos sido a la baja. Los delitos que hemos ido a la baja en robo a casa habitación, hemos ido a la baja en robo a vehículos, a negocios. Donde no hemos podido bajar y yo lo acepto, el tema de robo de vehículos, en este municipio hay de dos a tres robos de vehículos, por día se recuperan uno o dos por día. Pero delitos de alto impacto estamos muy a la baja. Sí hemos tenido, o sea lo que más no ha impactado un día y vinieron y nos depositaron en el municipio cuatro cadáveres, seis cadáveres en dos lugares por los ajustes de cuentas que muchas veces han agarrado a Tonalá, sobre todo por el lado del aeropuerto, por el lado de la zona de la colonia Jalisco. Cruzar Guadalajara y venir a depositar sus cadáveres acá.
¿Ha hecho inversiones en el tema de seguridad?
Bastantes, hemos invertido. Nosotros iniciamos con 24 patrullas hace un año al servicio y hoy tenemos 88. Ya tenemos garantizada, hicimos una restructuración personal. Junto con los técnicos de seguridad divididos el municipio en 40 cuadrantes, en esos cuadrantes qué tipo de unidad, qué horario tiene que salir más intenso divido el municipio para poder llegar a no más allá de los 10 minutos de respuesta cuando la ciudadanía requiere una patrulla, no estoy yo todavía conforme porque yo prometí no más de 7 minutos, no hemos podido bajar esos 3 minutos, pero ya estamos mejor en tema de seguridad. Contratamos a 110 policías nuevos y seguimos contratando y no pararemos de contrata, eso si no hay recurso que paremos a nuevos policías.
¿Cómo ha sido gobernar Tonalá acompañado de alcaldes que provienen de otro partido político como lo es Movimiento Ciudadano?
Mira, en el caso yo creo que con el alcalde de Guadalajara tengo una relación de prácticamente de cuando él iba abandonando mi partido y yo iba ingresando y nos tratamos. Él era funcionario de Tlajomulco y yo era regidor en ese tiempo. A los demás alcaldes yo no los había tratado, a Uribe sí lo había tratado igual que a Alfaro, pero a la alcaldesa de Tlaquepaque y Zapopan nunca los había tratado. Tengo una relación cordial, ha habido debate dentro del Consejo Metropolitano del Instituto Metropolitano de Planeación pero al final, los nuevos alcaldes hemos llegado a ponernos de acuerdo con temas como el PotMet, de marcas de ciudad, ahorita estamos precisamente en el debate de la agencia de seguridad pública entonces hemos venido transitando, nos pusimos de acuerdo para repartir los más de mil millones de pesos del Fondo Metropolitano y yo espero que siga así. Y que no confundamos los temas metropolitanos con los temas que en un año se están dando con el tema rumbo a la campaña 2018.