Monterrey /
Los procesos para seleccionar a los candidatos de la elección judicial provocaron una disminución de aspirantes y áreas de oportunidad que se deberán de corregir al momento de poner en marcha la reforma en Nuevo León, aseguróJosé Arturo Salinas Garza , presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nuevo León.
“Hay muchos temas que ir reflexionado sobre todo en la parte de la tómbola (…) por orden judicial al final hubiera sido mucho más sano que el propio Poder Judicial hubiera cumplido con la parte de su proceso, y que los aspirantes que así se registraron lo hubieran hecho conforme a todas las etapas de todo el proceso”.

El magistrado presidente dijo que pese a sus inconformidades, él sigue firme en su intención de contender como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“A mí ya me tocó ir a mis entrevistas, sigo en el proceso legal de hacerlo. Como les dije, para mí también era un ejercicio académico de ir sabiendo cómo iban todas las etapas. En cada uno de las etapas, en cada uno de los poderes, si se dieron cuenta, eran distintos, lo que pasó en el Ejecutivo, que las entrevistas eran más a puerta cerrada, en el Poder legislativo que lo hizo todo el Comité de Selección y bueno en el Poder Judicial que no hubo, entonces creo que se va aprendiendo de todas estas etapas y al final creo que nos servirá para un ejercicio académico al momento en que Nuevo León tenga que ya terminar su reforma”.
Salinas dijo que ahora habrá que esperar que el Instituto Nacional Electoral establezca las reglas para las votaciones con la esperanza de atraer al electorado.