Cultura

Artista Olinka Domínguez, de MILENIO Arte, impartió la última clase gratuita de dibujo del 2024

Se trató de una lección para aprender a aprovechar la luz y la sombra para dar forma a objetos y perder el miedo a enfrentarse a la hoja en blanco.

La artista visual Olinka Domínguez fue la encargada de impartir la quinta y última clase de dibujo del 2024 que MILENIO Arte ofreció gratuitamente al público en general como parte de la promoción de la colección Los Colores del Sabor, que se exhibe desde septiembre en el Museo de la Ciudad de México.

Titulada “Luz, sombra y carbón. Dibuja la naturaleza”, la clase de Domínguez reunió a una docena de interesados, de todas las edades, en aprender técnicas para dibujar con carboncillo negro y gis blanco.

Se trató de una lección para aprender a aprovechar la luz y la sombra para dar forma a objetos y perder el miedo a enfrentarse a la hoja en blanco.

“Para mí, una cuestión que es muy importante es la comprensión de la luz y la sombra y cómo éstas interactúan. 
"Cuando estás dibujando algo, si llegas a entender que tu modelo, sea una manzana o sea una persona, está regido por las mismas leyes de la sombra y la luz, una vez que uno comprende cómo estos dos elementos juegan entre sí, puedes dibujar cualquier cosa”, platica Domínguez en entrevista con MILENIO.
“Para mí siempre les quitó el miedo del dibujo con estos ejercicios porque aprenden a que, finalmente, no te enfoques en que es un rostro, que es algo que te parece muy complicado. Es luz y sombra. Y si tú aprendes a observar y a crear una conexión entre tus ojos y el objeto, eso se llega a transmitir a los ojos y a los brazos, y entonces ya puedes dibujar lo que quieras y crear lo que quieras” añade.
Se trató de una lección para aprender a aprovechar la luz.
Se trató de una lección para aprender a aprovechar la luz.

Las clases, que comenzaron a finales de octubre y concluirán en enero, han sido impartidas por los autores de las piezas que conforman la colección “Los Colores del Sabor”, que tuvo como tema central las centrales de abasto.

Estas lecciones, de las que se han impartido cinco, forman parte de las actividades de la colección MILENIO Arte de acercar el arte a las personas.

“La colección, como una manera de seguir difundiendo el arte, promueve estos talleres impartidos por los propios artistas que componen la colección MILENIO Arte, son clases gratuitas para todo público. 
"Quedan dos para el mes de enero: 4 y 12. De hecho, el 12 de enero estará la maestra Karima Muayesy posterior a la clase, directamente la maestra Avelina Lésper dará la última visita guiada por la exposición”, explica Hassam San Luis, coordinador de exposiciones de MILENIO Arte.

Gabriel Martínez es uno de los asistentes a las cinco clases que se han impartido.

Es arquitecto de profesión, pero disfruta mucho de aprender nuevas técnicas de dibujo con estas lecciones.

“Yo tuve la fortuna de que en mi carrera nos dan los principios, pero si no estudias nada relacionado, es algo complicado por el costo. Son costosas las clases de dibujo, a veces, digo, te puedes acercar con una casa de cultura y el costo es menor, pero, en este caso, que las clases sean gratuitas y que la diversidad de los profesores y su forma de enseñar sea como aquí, en el museo, es algo maravilloso”, comenta en entrevista.
Las clases, que comenzaron a finales de octubre y concluirán en enero.
Las clases, que comenzaron a finales de octubre y concluirán en enero. (Foto: Jorge Carballo)

Con él han acudido Regina y su hijo Bruno, de nueve años, quien pese a sentir cierto nerviosismo por la presencia de otros adultos en la clase, aprovecha lo que los maestros le han enseñado y ve en el dibujo una opción para ser de grande.

“Es que es como una herramienta para expresar emociones y lo que sientes… Tal vez, sí me dedicaría al dibujo”, dice el menor.

Pero no sólo los aprendices se llevan lecciones, sino que los artistas también tienen algo por aprender de sus pupilos.

“Al tener alumnos, siempre regresa uno a esa mirada fresca y esa mirada fresca, yo creo, siempre es muy importante para seguir creando y para que no te estanques en tus modos; por eso, muchos de estos ejercicios los artistas usamos continuamente aunque sepas dibujar y aunque ya seas muy bueno, por lo menos, yo los sigo usando todavía porque quiero mantener un poco activa esa conexión entre mi ojo y los objetos y mi ojo y el brazo, entonces siempre sirve acercarse una mirada fresca y ver las cosas desde ese punto de vista de cuando uno comenzaba”, comparte la artista.

No sólo los aprendices se llevan lecciones, sino que los artistas.
No sólo los aprendices se llevan lecciones, sino que los artistas. (Foto: Jorge Caballo)


Autora de la pieza “Natura morta Central de Abasto”, una de las 15 obras de “Los Colores del Sabor”, Domínguez expresa su felicidad y agradecimiento por poder dar clase a la gente que se acerca.

“Para mí es un honor poder transmitir un poco de mi trabajo y a lo mejor, sembrar la semilla en alguien que después se dedique a esto”, afirma.


HCM

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.