Política

Congreso de Nuevo León aprueba aplicar voto electrónico

Los dictámenes, posicionamientos, iniciativas y documentos membreteados serán digitales y ya no impresos.

Por mayoría, el Congreso de Nuevo León aprobó que a partir de mañana inicie operaciones de manera formal el voto electrónico, en búsqueda de que los dictámenes, posicionamientos, iniciativas y documentos membreteados sean completamente digitales y ya no impresos.

En sesión ordinaria de pleno, Carlos de la Fuente, presidente de la Comisión de Coordinación y Régimen Interno (COCRI), dijo que la "Aplicación Portátil de Registro de Asistencia y Votación" (APRAV) será una realidad, por lo que se instruyó a la Dirección de Informática implementar los mecanismos de seguridad informáticos conducentes para proteger la integridad de la operación del software y la privacidad de los datos.


"En estricto apego al Convenio General de Colaboración celebrado ente este H. Congreso y la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, signado en fecha 11 de Octubre del año próximo pasado y con fundamento a lo establecido en los artículos 96 fracción XXXIII de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, 51 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Nuevo León, y el artículo 1° de nuestro Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado de Nuevo León, la LXXVI Legislatura al H. Congreso del Estado de Nuevo León, APRUEBA la implementación de la "Aplicación Portátil de Registro de Asistencia y Votación" (APRAV) como equipo electrónico de votación oficial del Pleno de este Poder Legislativo”, se leyó.

La diputada de MC, Iraís Reyes, que también se ha beneficiado con la votación electrónica cuando sale a eventos fuera del Congreso, dijo que ella presentó una Ley de Gobierno digital que debe facilitar la digitalización a los ciudadanos y no a los políticos.

"Me hubiera gustado tener la oportunidad de analizar con más tiempo, pero bueno ya sabemos que así son siempre las cosas y vean la forma en la que un ciudadano puede ver los votos de sus diputados es un Excel horrible", criticó.

Javier Caballero, del PRI, recibido que deben dar un paso hacia la digitalización importante.

"La reforma está enfocada a que votemos con el reconocimiento facial, que podamos tener la posibilidad de votar y manifestar el sentido del voto de nosotros a favor, es importante", señaló.

Eduardo Gaona, líder de MC, dijo que es una opacidad el pensar en votar de esta manera, pues abre la puerta a que los diputados no estén presentes en pleno.

"Yo lo llamo el voto electrónico de la opacidad, porque la opacidad, los compañeros y compañeras diputados que, de por sí no vienen aquí al recinto, pues se les va a facilitar mucho, que a todo dar, se puede votar desde los eventos donde anden, pero sin estar al tanto y presente de las sesiones legislativas", dijo Gaona.

Carlos de la Fuente, líder del PAN, dijo que pedirán que sesione la Comisión encargada de tecnologizar todo, además de que habrá modificaciones en la página web.

"Debemos de modernizar nuestra página de Internet para tener acceso Ciudadano, habrá informado con mayor facilidad, por lo cual, tenemos una comisión especial debemos tener una facilidad administrativa y modernización avanzada hacia allá, no teníamos las herramientas hoy", señaló.

Sandra Pámanes, vicecoordinadora de MC, dijo que votaría en contra porque es un acuerdo que estaba vigente desde el 2020.

"Desde la legislatura pasada, en base a una emergencia sanitaria una emergencia sanitaria, que ya ha sido superada y que incluso el mismo Poder Ejecutivo ha establecido ya un acuerdo donde establece una actividad del 100% de actividades presenciales en todos los niveles de gobierno y áreas de servicio de todas las instituciones".
"Están tratando de ahora argumentar la implementación de este sistema, también está caduca que está fuera de lugar que nos obligaría a todos los legisladores y legisladoras desde hace un buen tiempo a estar al 100 por ciento presenciales dentro de los trabajos legislativos", señaló.

dat

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.