Las comisiones Unidas de Hacienda, Fiscalización y Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del estado, aprobaron el tercero y último paquete de leyes de Ingresos municipales luego de discutir modificaciones en el cobro del predial que se actualizará en Celaya y en 14 colonias de León; en San Miguel se autorizó la colocación de parquímetros y en la capital el incremento de un 50 por ciento en el pago por hora en estacionamientos municipales.
Al final de la sesión el diputado de Morena Raúl Márquez Albo, dijo que “lo que trata de enmendar es una falla en los trabajos de los ex tesoreros municipales de León y de Celaya, porque no hicieron su trabajo en su momento; no es posible que estén pidiendo las actualizaciones de los valores de los predios, hasta en noventa y tantos por ciento, cuando mantenerlas actualizadas es una tarea de la tesorería, para evitar que se disparen tan alto”.
El legislador dijo que las actualizaciones que fueron aprobadas son “para tapar omisiones y aquí el ciudadano es el que va a pagar los errores de gente que no hizo su chamba”.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Hacienda, Alejandra Gutiérrez, argumento que los ajustes se hicieron porque “en algunas ocasiones los municipios no actualizaron todo su padrón, además de que también vienen algunas colonias nuevas que se tienen que integrar y que no venían como referencia en el 2018 y se integran por que el reglamento así lo señala, se está pretendiendo regularizar”, puntualizó.
Dijo que “si por alguna razón hay algún desfase en los valores, nuestra obligación es actualizarlos”, subrayó que eso se hace a petición de los municipios y ellos están anexando estudios de colegios de peritos valuadores que son expertos en la materia.
En León fueron 14 colonias en Celaya “fueron muchísimas porque fue una actualización integral porque en algunos casos tenía 6 y en algunos casos 9 años que no se actualizaban, fue de manera integral algunos vienen a la baja, otros quedaron igual y otros suben” detalló.
Colonias de León donde se autorizó un incremento en el costo del predial por actualización.
El caso más alto corresponde a la colonia (Pro) Fracciones de los Sauces de Arriba donde el predial vigente es de 75.60 pesos, en la iniciativa se solicitó un ajuste de 98.41 por ciento.