Con el propósito de combatir el rezago educativo en la entidad y aumentar las oportunidades para estudiantes de secundaria y preparatoria, los rectores de Universidades locales suscribieron un convenio con el Instituto Mexicano de la Juventud, el Ayuntamiento de Guadalupe y el Senado de la República.
La firme idea es implementar acciones y programas de servicios integrales para los jóvenes en edades de 12 a 29 años, así lo establece el convenio que se suscribió con el director el IMJUVE, José Manuel Romero Coello.
El evento lo encabezó el alcalde de Guadalupe, Francisco Cienfuegos, acompañado de la senadora Ivonne Álvarez y los rectores encabezados por Rogelio Garza Rivera de la UANL y el de la UR, Ramón de la Peña.
Romero Coello, a nombre del Instituto Mexicano de la Juventud, expresó que la parte medular de este convenio es darles apoyo facilitando las herramientas, espacios y oportunidades para que los jóvenes puedan alcanzar su desarrollo académico y su condición económica no les favorece.
El alcalde de Guadalupe, Francisco Cienfuegos, precisó que en lo que lleva al frente del cargo, se ha logrado impulsar los programas de becas a jóvenes que carecen de recursos para sus estudios.
"Nosotros nos manifestamos ser aliados para impulsar los programas y proyectos que faciliten a los interesados las herramientas para lograr su desarrollo académico", indicó.
Por su parte, Rogelio Garza Rivera declaró que la UANL se declara alidada estratégica de la transformación que consiste en apoyar a todos los jóvenes para que tengan acceso a estudios superiores.
"En nuestra institución, hemos hecho esfuerzos importantes para que ningún joven se quede sin estudiar por falta de recursos y el IMJUVE promovió un programa de otorgamiento de becas no solo a nivel nacional sino del ámbito internacional", precisó.
Dijo que la Universidad Autónoma de Nuevo León, en los últimos meses incrementó la población estudiantil de 181 mil alumnos del año pasado, a 190 mil 169 que hay en la actualidad.