Más Política

Apoya Caintra verificación vehicular en NL

Advierten que el plan debe estar blindado de cualquier acto de corrupción y acompañado de estrategias que ataquen diferentes tipos de emisiones contaminantes.

Aunque aseguraron que debe ir acompañada de otras medidas que ataquen todos los factores que causan el problema de contaminación en la entidad, la Cámara de la Industria de la Transformación (Caintra) en Nuevo León, dijo estar de acuerdo con la implementación de la verificación vehicular.

TE RECOMENDAMOS: Nuevo León, entre los estados menos pacíficos del país: IPM

Eduardo Alverde Villarreal, presidente del Instituto para la Protección Ambiental de la Caintra, dijo que están invitando al Gobierno del Estado y al Congreso local a trabajar en estrategias para atacar los cuatro diferentes tipos de emisiones contaminantes.

"Un 45 por ciento son las fuentes móviles, vehículos y camiones; las fuentes naturales son el 28 por ciento, que básicamente son las áreas deforestadas o el área desértica de la región, el 11 por ciento es la industria, el 16 por ciento son las fuentes de área, que son construcciones, caminos rurales, no pavimentados", detalló Alverde, asegurando que se basaron en estudios generados por el Estado, la Agencia Ambiental Japonesa, el TEC y la UANL.

Además, dijo que en caso de implementarse una verificación vehicular, el IPA exige que se realice de manera transparente y sin posibilidad de que exista corrupción.

"Que esté blindado a cualquier acto de corrupción, que eso es lo que quemó o lastimó el plan anterior de verificación, lo que se haga, que se haga imposible de corrupción", en referencia al plan de verificación vehicular implementado en 1991, durante la administración del priista Sócrates Rizzo.

Por su parte, el presidente de Caintra, Juan Ignacio Garza Herrera, dijo que cualquier medida debe estar acompañada de una campaña de concientización, además de informarle a la gente que la verificación vehicular no resolvería el problema de la contaminación en la entidad por completo.

"Los ciudadanos tienen que saber que es una parte de la solución, porque si vas a hacer la verificación... y no se arregla el problema de la contaminación, van a venir los reclamos, de decir que es otra medida recaudatoria", expuso, al tiempo que dijo que buscarán que la medida tenga el menor costo posible.

FSAD

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.