La presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional DIF, Angélica Rivera de Peña, gestionó 29 millones de pesos para la remodelación del Centro de Rehabilitación Gaby Brimmer.
Durante un recorrido por el Centro, la primera dama, aseguró que el programa del gobierno federal no queda sólo en voluntad política, por lo que dijo, se destinan recursos para niños, mujeres y hombres, con el objetivo de que más allá de sus limitaciones físicas, tengan derecho a vivir con dignidad y sean parte del desarrollo y progreso de México.
Las obras que se efectúan en este inmueble incluyen el remozamiento de áreas de recepción, consulta externa, Rayos “X” y trabajo social, entre otras.
Rivera de Peña platicó con madres de familia y refrendó su compromiso para escucharlas, conocer sus necesidades y brindarles la atención que requieren.
Resaltó que continuará apoyando la salud y la educación de los niños, y que espera que las obras de rehabilitación en su totalidad queden concluidas a la mayor brevedad.
Durante su recorrido estuvo acompañada por Laura Vargas Carrillo, directora general del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) y Ricardo Camacho Sanciprián, Director General de Rehabilitación, éste último le mostró los avances en la obra.
La primera dama recordó que continuará sus actividades, que incluyen visitas a otras entidades del país, y recalcó que la política de salud que impulsa el actual gobierno, está enfocada en prevenir las enfermedades, promover la salud y procurar el bienestar de los mexicanos, subrayó.
El Centro de Rehabilitación Gaby Brimmer cuenta con un módulo de hidroterapia con sistema turbo para rehabilitación de movimiento muscular, área de ortopedia y un taller para elaboración de prótesis.
Además de áreas de electroterapia, terapia lasser, para la parte ósea y terapia ocupacional.
Cuenta también con un programa de “inclusión a la vida”, a través del cual las personas que utilizan sillas de ruedas son capacitadas para tener la movilidad necesaria dentro de sus hogares y sus espacios de trabajo.