Política

Amnistía Internacional acusa violencia generalizada contra mujeres en México

La organización detalló que el año pasado sólo se investigaron mil seis feminicidios.

En 2019 la violencia de género contra niñas y mujeres en México resultó generalizada, pues "las autoridades no investigaban esos delitos" y, además, pocas veces comparecieron los responsables y sólo se investigaron mil seis feminicidios, acusó Amnistía Internacional

Para la organización, las Alertas de Violencia de Género contra Mujeres, disponibles en sólo 18 estados, "al terminar el año no había ninguna señal de que los mecanismos de alerta hubieran reducido la violencia de género".

En su Informe Anual 2019, correspondiente a América Latina, recordó que en agosto del año pasado diversos casos de violencia sexual resultaron en manifestaciones, tanto en la Ciudad de México como otros estados. 

"El gobierno de la Ciudad de México hizo inicialmente caso omiso de las protestas a las que tachó de actos de provocación, y declaró que pondría en marcha investigaciones penales contra manifestantes por daños a edificios", destaca la organización. 

Sin embargo, Amnistía Internacional reconoció que el gobierno capitalino posteriormente cambio su postura debido al aumento de las protestas de mujeres

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.