Más Política

AMLO: total de votantes por distrito es la clave del fraude

El líder de Morena dijo que en los distritos que ganó el PRI hay más votantes que en los ganados por Morena, producto de "la compra de votos, el relleno de urnas y la falsificación de actas". 

Ante las voces que dudan del fraude electoral en el Estado de México, Andrés Manuel López Obrador explicó que su evidencia está en que los distritos ganados por el PRI sistemáticamente tienen más participación de votantes que los distritos en los que triunfó Morena.

En un video publicado en redes sociales, López Obrador indicó que en distritos como Texcoco, donde ganó Delfina Gómez, participó entre 43 y 54 por ciento de los ciudadanos registrados en el padrón electoral.

TE RECOMENDAMOS: Morena fue el que más creció en las elecciones: AMLO

En cambio, "donde supuestamente gana el PRI", el promedio de participación está entre "66, 64 por ciento". Para ejemplificarlo, el líder de Morena destacó los distritos de Valle de Bravo, Ixtlahuaca, Tejupilco, Atlacomulco y Jilotepec: "hay 66, 64, 63 por ciento [de participación], o sea un fervor cívico como en Europa", anotó con sarcasmo.

"En estos cinco distritos el PRI se otorga 388 mil 341 votos (...) y Morena obtiene 160 mil 871 votos. La proporción es de cuatro a uno a favor del PRI, como 260 mil votos de ventaja sólo en estos cinco distritos", explicó.

TE RECOMENDAMOS: PRI, satisfecho con ganar tres gubernaturas: César Camacho

López Obrador dijo que la diferencia de diez puntos porcentuales de participación entre los distritos ganados por el PRI y los de Morena se explica porque: "se compran votos, se rellenan urnas y se falsifican actas". Aunque advirtió que el gobierno federal usó programas sociales para "traficar con la pobreza" y coaccionar el voto.

"Vamos a revisar a detalle lo que pasó en estos cinco distritos", aseguró y puntualizó que se debe conocer cuánto dinero del presupuesto se empleó en la compra de votos. "Así como hay crimen de Estado, hay fraude de Estado", dijo López Obrador acusando al presidente Enrique Peña Nieto de no ser estadista sino "jefe de una pandilla de delincuentes".



SBG

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.