Política

La Mañanera de AMLO. Los temas del 14 de noviembre

El presidente López Obrador en la mañanera desde Culiacán
El presidente López Obrador en la mañanera desde Culiacán. | Ariana Pérez

Te presentamos nuestra cobertura completa de 'La mañanera de AMLO'. Mantente al tanto de las declaraciones más recientes del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su icónica conferencia matutina en Sinaloa.

Esta es la cobertura con los temas más destacados, anuncios gubernamentales y discusiones clave que AMLO abordará hoy en su interacción con el público y los medios de comunicación.

Sigue con nosotros para obtener una visión detallada de los acontecimientos más recientes en la política mexicana.


  • 11:00 HORAS

    Reducción en presupuesto del INE es decisión de diputados: AMLO

    Al ser cuestionado sobre la reducción de presupuesto al Instituto Nacional Electoral (INE), López Obrador recordó que la designación de los recursos le corresponde al Poder Legislativo, es específico a la Cámara de Diputados. Insistió en que ya no es como antes, que todos los organismos dependían del Ejecutivo. 

    “Es una decisión que tiene que ver con la cámara de diputados, es importante insistir en que son tres poderes, antes el poder de los poderes era el Ejecutivo, el presidente, el Poder Legislativo y Judicial eran apéndices del Ejecutivo. Si había una instrucción del Presidente para castigar a alguien se echaba a andar la maquinaria desde la Procuraduría”, criticó. 


  • 10:40 HORAS

    AMLO se reunirá por primera vez con presidente de China en APEC

    Durante su visita a San Francisco para participar en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el mandatario se entrevistará por primera vez con el presidente de China, Xi Jinping, informó la canciller Alicia Bárcena. Además, también tendrá reuniones bilaterales con sus homólogos de Canadá y de Estados Unidos. 

    “Tenemos en primer lugar una bilateral con el presidente de China el jueves, y después va a haber una foto oficial con los participantes, 23 países, a las 2:15, presidida por el presidente Joe Biden. Viene la sesión inaugural con un diálogo informal, por la tarde tendrá un encuentro bilateral con Canadá y saludos con otros jefes de Estado. El viernes tiene una bilateral con Joe Biden y se dará la sesión de clausura”, detalló. 


  • 10:20 HORAS

    Ya concluyó censo de damnificados en Guerrero; viene la reconstrucción: AMLO

    El gobierno concluyó el censo en Acapulco y municipios aledaños para conocer las afectaciones por el impacto del huracán Otis, anunció el Presidente. Explicó que mañana viajará a Acapulco para supervisar los trabajos de reconstrucción, pues ya concluyeron el censo y “ahora viene la construcción de casas”. 

    “Salgo mañana a San Francisco, tengo la reunión de seguridad mañana en la Ciudad de México, luego los trabajos de reconstrucción de Acapulco, ya se terminó el censo que se hizo casa por casa a damnificados, ya estamos entregando enceres domésticos, desde luego alimentos, que nunca han faltado, despensas ya hora viene la construcción de las casas”, comentó. 



  • 10:00 HORAS

    Existe coordinación y vamos a dar apoyo para esclarecer muerte de Ociel Baena: Segob

    Arturo Medina, titular de la Secretaría de Gobernación, sostuvo que el gobierno federal dará apoyo para esclarecer la muerte del magistrade Ociel Baena. Además, hizo un llamado a las autoridades judiciales para no descartar ninguna de las pruebas ni líneas de investigación, dándole prioridad y haciendo las indagatorias con interseccionalidad y contexto. 

    “Existe coordinación y vamos a dar el apoyo nectarios, es muy importante no descartar ninguna linea de la investigación, es un caso relevante no solo por el activismo que llevaba a cabo el magistrade para que se esclarezcan los hechos y se castigue a los responsables. Hacer un llamado para que se aplique el protocolo homologado de investigación por delitos en contra de la comunidad LGBTIQ+”, dijo. 


  • 09:40 HORAS

    AMLO celebra decisión de Ebrard de permanecer en Morena

    El Presidente sostuvo que, por muy legítimos que puedan llegar a ser los objetivos personales, siempre se deben de anteponer los intereses del pueblo. Por ello, reconoció la decisión del ex secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, de permanecer en Morena. 

    “Celebro la decisión que tomó Marcel Ebrard que ha demostrado ser un hombre responsable, consecuente, es que en esto, por legítimo que sea el interés personal, siempre tiene que ponerse por delante el interés del pueblo, de la nación, eso es la política, s servicio, es un apostolado, no es una actividad lucrativa”, dijo. 


  • 09:20 HORAS

    AMLO reconoce a Sheinbaum;  “ya le entregué la dirección del movimiento”

    El jefe del Ejecutivo federal recordó que ya no es el líder del movimiento de transformación, sino que ese puesto se lo pasó a Claudia Sheinbaum. Además, reiteró su confianza en la ex jefa de Gobierno y recordó que la invitó a participar en el proyecto cuando él dirigió la capital. 

    “Ya entregué la dirección del movimiento de transformación a Claudia Sheinbaum que es una mujer excepcional, preparada, yo tengo licenciatura, ella tiene doctorado, es investigadora, creo que del sistema nacional de investigación, de primera. La conozco porque la invité a participar cuando fui jefe de Gobierno fue la secretaria de Medio Ambiente”, remarcó. 


  • 09:00 HORAS

    AMLO pide esperar investigación de denuncias por malos manejos en la Universidad de Sinaloa

    López Obrador comentó que ha sido informado por el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, sobre las denuncias que se presentaron por presuntos malos manejos del presupuesto de la universidad del estado. No obstante pidió esperar a que las autoridades resuelvan sobre el caso. 

    “Tiene que ver con presuntos malos manejos del presupuesto de la universidad de Sinaloa. Ya se está ventilando estas denuncias en las instancias judiciales. Mi opinión es que se espere a que estas instancias resuelvan”, comentó. 


  • 08:30 HORAS

    Rosa Icela Rodríguez destaca disminución de delitos del fuero federal de 24.3%

    La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer que los delitos del fuero federal han tenido una disminución de 24.3 por ciento, si se compara con el inicio de la administración actual. 

    “Una reducción de 24.3 por ciento hasta octubre. Y en general en todos los delitos tuvieron reducciones importantes. En cuanto al homicidio doloso, disminuyó a 21.8 por ciento, se trata del mes de octubre más bajo de los últimos siete años, es decir que estamos hablando de cifras parecidas a mediados del 2016”, comentó. 


  • 08:00 HORAS

    Inicia La Mañanera en Sinaloa

    El presidente Andrés Manuel López Obrador da inicio a La Mañanera desde Culiacán, Sinaloa.