Política

Baltasar Garzón se reúne con AMLO; aplaude estrategias de seguridad y anticorrupción

Política

Tras dialogar con el Presidente, el ex ministro español aseguró que si la Guardia Nacional se convierte en un cuerpo civil, dará confianza a la ciudadanía.

Baltasar Garzón, ex magistrado español, se reunió con el presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien le expuso que la Guardia Nacional será un gran cuerpo de seguridad pública si cumple el objetivo de convertirse en cuerpo militar para que el Ejército y Marina regresen a sus cuarteles.

“Yo creo que lo importante es, por lo que yo he podido leer de ese proyecto, que va avanzando o avanzará en los próximos meses, especialmente que se convierta en un cuerpo civil, con una dirección civil y que todos y cada uno de los componentes que lo van a integrar se van a convertir en un cuerpo de seguridad pública civil. Y luego el Ejército y la Marina quedarán en donde tienen que estar, en su caso para prestar un apoyo pero no ocupando un espacio proactivo como ahora”, comentó.

Al término de la reunión de más de una hora, Garzón dijo que el modelo de seguridad pública que propone López Obrador resulta muy interesante en planteamientos como la coordinación en cada uno de los estados y sobre todo que “el ciudadano perciba que hay un cuerpo de seguridad que genera confianza, que respeta los derechos de los ciudadanos”.

Destacó que el hecho de que el gobierno esté preocupado porque la ciudadanía tenga confianza en sus instituciones, sobre todo en materia de seguridad dará buenos resultados, pues así los mexicanos se sentirán parte de esta estrategia y no lo verán como algo impuesto.

“Interesante también que se busca que no sea una policía de persecución, sino de protección, obviamente con exigencia de la ley, exigencia y fortaleza frente al crimen y frente a quien quebrante esos paradigmas”.

Acompañado por el consejero Jurídico de Presidencia, Julio Scherer, el ex magistrado español aplaudió la lucha de López Obrador en contra de la corrupción y el interés que tiene por la transparencia, lo que dijo, también abona en la confianza ciudadana.

“Yo creo que lo que ha transmitido es firmeza en combatir la corrupción, hemos hablado un poco desde el fondo de decir que hace falta un cambio de paradigma, una perspectiva integral de combatir la corrupción, no solo desde un punto de vista judicial, sino desde el punto de vista de educación, de pedagogía, de cambiar paradigmas, de instaurar la ética en negocios en cada uno de los ámbitos de la sociedad”.

También dijo que la nueva ley de confianza ciudadana “es muy novedosa e interesante, un mecanismo de generar confianza siempre de la mano en la lucha contra la corrupción, y mejorando la labor participativa”.

evl

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.