Política

AMLO propone fortalecer combate a producción de fentanilo; pide hasta 15 años de cárcel

El proyecto prevé fortalecer las acciones de fiscalización y vigilancia de sustancias para asegurar su correcta disponibilidad en uso médico y científico.

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó una iniciativa de ley con el fin de prevenir, detectar y evitar el desvío y uso de precursores químicos para la producción ilícita de drogas sintéticas como el fentanilo y metanfetaminas, además de castigar hasta con 15 años de cárcel a quien incurra en ese delito.

El proyecto de modificaciones y adiciones a la Ley Federal de Precursores Químicos, Productos Químicos Esenciales y Máquinas para elaborar Cápsulas, Tabletas y/o Comprimidos enviada a la Cámara de Diputados prevé fortalecer las acciones de fiscalización y medidas de vigilancia, control y verificación de dichas sustancias, con el fin de asegurar su correcta disponibilidad para uso médico y científico.

“De igual forma pretende mejorar el control, registro y autorización de estas actividades reguladas por la ley para fortalecer la actuación de las dependencias involucradas, a través del Sistema Integral de Sustancias (Sisus), operado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios”, señala.

Así, las personas físicas y morales reguladas por esta ley deberán proporcionar a las autoridades información que acredite sus actividades y que han obtenido las concesiones, autorizaciones o permisos necesarios para ello, así como para trasladar los volúmenes de precursores o productos químicos esenciales.

Las autorizaciones, licencias o permisos de importación y exportación de dichas sustancias serán registradas en el Sisus.

Se adiciona asimismo un capítulo séptimo para tipificar y sancionar hasta con 15 años de prisión delitos como el desvío de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas, la posesión ilegal de dichas sustancias o de máquinas para elaborar cápsulas, la falsificación o alteración de permisos de importación o exportación de químicos esenciales, entre otros.

De acuerdo con la exposición de motivos del Ejecutivo, el fenómeno de las drogas representa una aguda amenaza a nivel mundial, pues en los últimos años se ha agravado la violencia, aumentado la comisión de delitos y erosionado el tejido social, la justicia, el desarrollo de la sociedad y el estado de derecho.

“A partir de 2009 se han multiplicado los laboratorios para la elaboración de drogas sintéticas, principalmente metanfetamina, hecho que coincide con el descenso en el cultivo de mariguana observado a partir de 2012, como consecuencia de la legalización de su consumo en los Estados Unidos de América”, según informes de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Los precursores químicos utilizados para la elaboración de drogas sintéticas en México ingresan por la vía marítima, desde el continente asiático, a los puertos de Lázaro Cárdenas, Michoacán; Mazatlán, Sinaloa, y Manzanillo, Colima.

JLMR 

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.