Política

PRD pide a AMLO evitar juicio mediático del caso Emilio Lozoya

Verónica Juárez llamó a no utilizar el combate a la corrupción como pretexto para descalificar a la oposición y obtener ventaja política rumbo a las elecciones de 2021.

La fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados exigió llegar hasta las últimas consecuencias en el caso de Emilio Lozoya y sancionar tanto a sobornados como a sobornadores, pero al mismo tiempo pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador dejar de utilizar las evidencias para armar un juicio mediático paralelo al proceso penal.

Tras la divulgación de un vídeo en el que se exhibe a dos ex funcionarios del Senado recibiendo bolsas con fajos de billetes por parte de un presunto enviado de Pemex, la coordinadora perredista en el Palacio de San Lázaro, Verónica Juárez, llamó a no utilizar el combate a la corrupción como pretexto para descalificar a la oposición y obtener ventaja política rumbo a las elecciones de 2021.

“Hemos insistido en que la FGR debe actuar con autonomía y transparencia en la investigación que se sigue contra Emilio Lozoya y que el Presidente de la República debe dejar de utilizar este caso para armar un juicio mediático paralelo al proceso penal”, puntualizó.

Juárez remarcó que la exigencia del grupo parlamentario PRD es la investigación a fondo y se sancione, caiga quien caiga.

“Desde el grupo parlamentario del PRD hemos insistido en que la investigación del caso Odebrecht y la aprobación de la reforma energética debe ir hasta las últimas consecuencias; no debe haber impunidad, ni de los presuntos sobornadores, ni de quienes supuestamente recibieron los sobornos”, dijo.

Indicó, sin embargo, que bajo ninguna circunstancia se deben utilizar las evidencias de la investigación con fines ajenos a la justicia.

El PRD ha demandado de manera sistemática que hay que combatir a fondo la corrupción, pero no hay que utilizarla como pretexto para descalificar a la oposición y obtener ventaja política de cara a las elecciones de 2021, como al parecer pretende el Presidente de la República y su partido, Morena”, advirtió.

Sostuvo que, en ese sentido, la actual administración está siguiendo las mismas prácticas que los gobiernos anteriores.

jlmr

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.