Política

Leyes educativas no entregan plazas a la CNTE: AMLO

El Presidente confió en que las leyes secundarias sean aprobadas en el Senado, para corregir el “error garrafal” del gobierno anterior.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que las leyes secundarias de la reforma educativa, aprobadas durante la madrugada en San Lázaro, no entregan la repartición de plazas a la CNTE sino que es un sistema tripartito “que no significa que regresará la corrupción”.

En conferencia de prensa desde Yucatán, López Obrador respondió a las críticas respecto a que las leyes secundarias del nuevo modelo educativo, entregan las plazas a la CNTE, como sucedía antes.

“Se les está escuchando (sí, a la CNTE) sus planteamientos y esto no significa que va a haber corrupción, me llama mucho la atención, no puedo evitar recordar que antes se decían, ‘quieren cancelar la reforma educativa porque desean regresar a cuando se vendían las plazas’, se me acusaba de eso.
“¡No! No, (repartirá la CNTE las plazas) es un sistema tripartito donde participa el sindicato porque tienen derecho, el Gobierno del estado y el gobierno federal. Otra cosa que tampoco les gustó y ni modo, es que quien estudia en una Normal tiene garantizado su plaza”, aseguró el Presidente.

Sostuvo que la “mal llamada” reforma educativa “nunca debió aprobarse, fue un error garrafal” que ahora su gobierno está corrigiendo.

“Se persiguió a más maestros como nunca había sucedido en el país y hay constancia de que el gobierno destinó dinero para esas campañas de desprestigio. Lo que se está haciendo en este gobierno al enviar estas iniciativas de reformas es corregir ese error que se cometió, no se avanzó nada en materia educativa, ¡al contrario!, solo se produjo discursos y confrontación y eso ya no queremos que suceda.

El Presidente confió en que el Senado también aprobará las tres leyes educativas.

Espero que en el Senado se apruebe este conjunto de leyes secundarias para iniciar una etapa nueva, mejorar la educación desde luego pero no con medidas coercitivas, la educación es un derecho y se tiene que garantizar”.

Reiteró que en su gobierno la educación se vigilará no solo desde el Estado sino también con el apoyo de los padres de familia.

“Nosotros estamos cumpliendo porque como nunca en la historia se están entregando becas a estudiantes. Diez millones de estudiantes reciben becas, eso es lo que ayuda y el que podamos tener un ambiente de concordia, de que no haya confrontación, que los maestros cumplan con su responsabilidad como lo han hecho siempre”.

​Con información de Rafael Montes. 

LP

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.