Política

AMLO recomienda a Felipe Calderón "seguir luchando", tras negativa de INE a partido

El Presidente recomendó a Felipe Calderón convocar a sus amigos a “que le ayuden y que salgan a la calle a protestar pacíficamente”.

En tono irónico, el presidente Andrés Manuel López Obrador aplaudió la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) de negar el registro a México Libre como partido político y recomendó al ex presidente Felipe Calderón convocar a movilizaciones pacíficas y seguir luchando.

Desde Palenque, Chiapas, el mandatario le pidió a Calderón no darse por vencido ante la negativa del Consejo General. 

"Que convoque a sus amigos de antes, de las cámaras empresariales, ahí está Claudio X. González, a las televisoras, a los medios de comunicación, que le ayuden y que salgan a la calle a protestar pacíficamente y que si no hay justicia en México, que vayan al extranjero, a Washington, ahí está la OEA, que no vaya a Nueva York porque aunque ahí está la ONU, allá está (Genaro) García Luna (ríe), pero sí puede ir a Washington con sus amigos de la OEA para ver si les ayuda, pero que siga luchando como lo hicimos nosotros, no hay que rendirse", dijo en un mensaje grabado en video y transmitido en sus redes sociales.
Recordó que México es un país consciente políticamente, y propuso que recurra a quienes lo ayudaron durante su presidencia.
"¿Que le recomendaría a Felipe Calderón? Pues que haga lo que hicimos nosotros: que convoque a movilizaciones pacíficas. (...) Que recurra a los que le ayudaron en aquél entonces, que salgan a la calle a protestar pacíficamente y que si no hay justicia en México vaya al extranjero", dijo.

López Obrador recordó que, en el 2006, él mismo convocó a manifestaciones contra la resolución del Tribunal Electoral luego que que perdiera la presidencia.

De la misma forma recordó a Lucas Alamán, cuando sugirió al ex presidente Santa Ana regresar a México, luego de haber entregado parte del territorio a Estados Unidos. Alamán aseguró al entonces mandatario que no había peligro, puesto que los "conservadores dominaban y formaban la opinión general", manipulando a la población.

Hizo alusión a otra carta que envió Miguel Lerdo de Tejada a Santa Ana, en la que le pedía no regresar a México, pues la opinión pública no soportaría otra dictadura. Tras esto, el once veces presidente se fue del país

"Es muy fuerte la opinión pública ¿Cómo iba el INE a otorgar el registro de partido? Se acababa el INE, si de por sí están totalmente desacreditados; porque ya cambió la mentalidad y celebro esto. Incluso, pueden cambiar los que van a las instituciones, pero ya tenemos una votación consciente", dijo.


Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.