Política

AMLO busca repatriar restos de Catarino Garza, uno de los primeros hombres en oponerse a Porfirio Díaz

El tamaulipeco llamó a combatir la dictadura porfirista 18 años antes de que lo hiciera Francisco I. Madero.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador busca repatriar los restos del revolucionario tamaulipeco Catarino Garza, uno de los primeros hombres en oponerse a Porfirio Díaz

Durante la Mañanera de este jueves, trasmitida desde Ciudad Victoria, Tamaulipas, el mandatario federal informó que se están haciendo investigaciones para traer los restos del también periodista desde Panamá

López Obrador señala que Garza llamó a combatir la dictadura porfirista 18 años antes de que lo hiciera Francisco I. Madero "queremos traer sus restos porque luchó en Panamá cuando pertenencia a la gran Colombia, por sus ideales revolucionarios". 

Cabe señalar que en 2016, el presidente publicó un libro titulado "Catarino Erasmo Garza Rodríguez ¿Revolucionario o Bandido?", así como en su más reciente obra "¡Gracias!", donde hace un recuento de su sexenio hace algunas referencias. 

El Presidente mostró la portada del libro, la cual es una fotografía tomada durante la marcha del 27 de noviembre.
AMLO revela la portada y el nombre de su nuevo libro:”¡Gracias!”

¿Quién fue Catarino Garza?

El revolucionario de nombre Catarino Erasmo Garza Rodríguez nació Matamoros, Tamaulipas. A los 18 años emigró a Brownsville, Estados Unidos donde fungió como periodista para varios diarios y desde donde organizaba una rebelión contra el porfiriato, mismo época en la que fue asesinado. 

"Imaginen a un Che Guevara así es la vida política de Catalino. Fue alumno de un gran tamaulipeco Ignacio Martínez". 

Senado autoriza búsqueda de sus restos 

El pasado 14 de febrero el Senado de la Republica aprobó que, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Fuerza Armada de México, viajen a Panamá para participar en las labores de búsqueda de los restos del general revolucionario en los trabajos de excavación arqueológica a realizarse en la Isla de Bocas del Toro, Panamá, del 25 de enero al 7 de marzo de 2024.



SJHN

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • AMLO
Salma Hernández
  • Salma Hernández
  • Editora egresada de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Escribo de todo un poco pero siempre busco grandes historias. Amo el thriller, la novela policíaca y los animales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.