Política

AMLO asegura que Greg Abbott se ha "moderado" en política migratoria de Texas

Andrés Manuel López Obrador, aseguró que Greg Abbott, se ha "moderado" y ha habido un cambio su actitud ante acciones antinmigrantes.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este miércoles que el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, se ha "moderado" y ha habido un cambio en su actitud tras sus acciones antinmigrantes, por lo que expresó su esperanza de que la situación siga así.

“Ha habido un cambio, yo lo celebro. Ojalá esto siga sucediendo, vamos a seguir teniendo buena relación con Estados Unidos”, explicó el gobernante durante su rueda de prensa matutina.

El Presidente reconoció que Abbott ha estado “moderado” en las últimas semanas, aunque antes tenía una política “muy agresiva” contra migrantes y mexicanos.

“Llegó a poner unas alambradas con navajas, con púas, en el río (Bravo) y también a echar a andar operativos del lado de Texas para revisar, poner frenos a transportes de carga y había grandes colas (en las aduanas) todo eso ya no se está presentando”, celebró el presidente mexicano.

Dijo que lo importante es establecer un diálogo y llegar a acuerdos, además de entender que México y Estados Unidos se necesitan mutuamente y que operativos como los que realizaba Abbott afectan a empresarios de ambas naciones.

Los roces entre AMLO y Greg Abbott

Los roces entre AMLO y Abbott han sido constantes en el último año, en particular por las medidas antinmigrantes que ha implementado el gobernador texano, lo que el presidente ha atribuido a que este 2024 coinciden las elecciones presidenciales de México y Estados Unidos.

En julio del año pasado, Texas instaló boyas en el río Bravo como parte de la Operación Estrella Solitaria de Abbott contra la inmigración irregular.

Sin embargo, en abril de este año un juez determinó que la instalación de las boyas violaba el Tratado de Guadalupe Hidalgo de 1848, que prohíbe la construcción que pueda impedir la navegación en el río fronterizo.

Las boyas ocasionaron que el gobierno de México pidiera en varias ocasiones a Estados Unidos que retiraran la barrera, al alegar que la mayor parte de las boyas se encontraban en territorio mexicano.

La Comisión Internacional de Límites y Aguas, una entidad binacional, corroboró esta afirmación en un informe que concluye que la gran mayoría de las boyas están del lado mexicano.

Además, en marzo pasado, Texas intentó instaurar la ley SB4 que permitía a las autoridades estatales detener y expulsar a migrantes indocumentados, pero un tribunal suspendió su entrada en vigor.

Las declaraciones de López Obrador se dan en medio de crecientes operativos para frenar a los migrantes en Estados Unidos y México, donde tan solo en el primer trimestre de 2024 la migración irregular interceptada por el Gobierno mexicano creció cerca de un 200 % anual hasta casi 360 mil.



mach

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.