Política

‘Moches’ costaron a Tamaulipas 4,800 mdp, denuncia Américo Villarreal

Dijo que se detectó la acumulación de contrataciones, ampliación injustificada de los presupuestos contratados inicialmente, diferencias inexplicables y sobrevaloración de las obras.

Durante una rueda de prensa que ofreció en Altamira, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal denunció que recibió un estado saqueado y con un déficit de 2 mil millones de pesos, hubo dinero público que se ocupó para dar 'moches'.

Al hacer un recuento sobre el proceso de entrega-recepción, en materia de la Secretaría de Obras Públicas, indicó que se detectó la acumulación de contrataciones, ampliación injustificada de los presupuestos contratados inicialmente, diferencias inexplicables y sobrevaloración de las obras que oscilan entre un 22% y un 25%.

"Este porcentaje corresponde a los "moches" que exigían. Nada más y nada menos que 4,868 millones de "moches" que se pagaron durante el periodo anterior".


Al hacer una radiografía de la situación del estado que guarda la administración estatal y acompañado por 11 secretarios de su gabinete, el gobernador expuso irregularidades detectadas en otras dependencias, como las Secretarías de Finanzas y de Educación.

Reveló que al 1 de octubre de este año el gobierno saliente solo dejó 7 millones de pesos para el ejercicio de los meses de octubre a diciembre, lo que representa un déficit de 2 mil millones para el último trimestre del año.

Señala que un dato de suma importancia y preocupación es la deuda histórica por más de 15 mil millones de pesos, que se acumulo durante el periodo del 2016 al 2022.


Asimismo, se refirió a la situación en la Secretaría de Educación, donde hay desviaciones por 2,096.5 millones de pesos, según el reporte de la Auditoría Superior de la Federación.

"Recibimos un estado arruinado y peor aún maliciosamente saqueado. La situación que guardan las finanzas es peor de lo que se creía".


No habrá impunidad

Américo Villarreal aseguró que su gobierno no puede ser omiso a todo lo ocurrido en el pasado reciente y reiteró que no habrá impunidad, "porque al margen de la ley, nada; por encima de la ley, nadie".

Por su parte, el secretario de Administración, Jesús Lavín denunció que se han detectado aviadores, compensaciones excesivas, firmas apócrifas y hasta extorsiones para que los trabajadores firmen por cantidades menores a la que les pagan.

Alertó también sobre la basificación de personal de puestos directivos y de personal que tenía menos de 6 años de laborar en gobierno.


EAS

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.