La bancada de Movimiento Ciudadano lanzó un ultimátum a los legisladores que han autorizado deuda de 4.7 por ciento a los ayuntamientos.
Samuel García Sepúlveda, coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, manifestó que de continuar con la aprobación sin justificación de deudas de municipios, se buscará acudir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para promover una acción de inconstitucionalidad.
"Si se sigue aprobando deuda a los municipios sin cumplir los requisitos, estaremos la semana que entra presentando una acción de inconstitucionalidad para que la Corte les jale las orejas a los legisladores que por línea o intereses particulares están aprobando deuda como cheques en blanco", dijo.
Expuso que al momento los representantes de los municipios no han entregado ante el Congreso proyectos en los que se justifique la solicitud de deuda, por lo cual se han manifestado en contra de aprobarla.
El legislador de MC indicó que buscarán consensar con otros grupos dentro del Congreso e incluso con algunos otros diputados inconformes del PRI y PAN con las deudas municipales para reunir 14 votos y promover la acción de inconstitucionalidad.
"Si no se llegase a juntar los 14 votos, cualquier ciudadano se puede amparar o el mismo Ejecutivo, el procurador se puede ir también a la acción de inconstitucionalidad.
"Estamos viendo la manera de que vaya algún otro entre a un alto a esta entregadera de deuda que es totalmente ridícula y que además no cumple con un requisito constitucional", explicó.