Política

Alicia Bárcena encabezará delegación mexicana rumbo a COP16 sobre biodiversidad en Colombia

El evento tiene el objetivo de revertir la pérdida de la biodiversidad mediante la cooperación internacional y el desarrollo sustentable de los países.

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, encabezará la delegación mexicana que asistirá a la 16ª Reunión de la Conferencia de las Partes (COP16) del convenio sobre la Diversidad Biológica, que se llevará a cabo en Cali, Colombia.

El evento tiene el objetivo de revertir la pérdida de la biodiversidad mediante la cooperación internacional y el desarrollo sustentable de los países.

En un comunicado, la Semarnat informó que la delegación mexicana analizará estrategias eficaces y marcos de acción para garantizar la permanencia de la biodiversidad y su restauración, y compartirá las 48 metas establecidas en la Estrategia Nacional sobre Biodiversidad (Enbiomex) para el cumplimiento del Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal.

El 29 de octubre, la secretaria participará en la sesión plenaria de la COP16, en el diálogo ministerial sobre la implementación del Marco Mundial de Biodiversidad y en el encuentro sobre rutas para la implementación efectiva del Acuerdo de Escazú. Posteriormente, el 30 de octubre, tendrá intervención en la reunión de alto nivel sobre biodiversidad y cambio climático.

Asimismo, participará en negociaciones que incluyen la adopción de un plan global de acción sobre biodiversidad y salud; la integración de la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad en los sectores productivos; y el manejo y uso sustentable de especies de vida silvestre para evitar la sobreexplotación y la extracción ilegal de biodiversidad.

La delegación mexicana que acompaña a la secretaria Bárcena está integrada por la subsecretaria de Planeación y Política Ambiental, Marina Robles García; y por la titular de la Unidad Coordinadora de Asuntos Internacionales, Camila Zepeda Lizama; así como por el director de Cooperación Internacional e Implementación de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), Hesiquio Benítez Díaz; y el director de Sinergias para Asuntos y Compromisos Internacionales de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Eduardo Robelo González.

La COP16 “Paz con la Naturaleza” reúne a representantes de gobierno de 196 países, que analizarán estrategias para garantizar la implementación efectiva del Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal y sus 23 metas adoptadas en 2022.

HCM


Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.