Política

SSPC alerta sobre estafas de hospedaje falsas durante vacaciones decembrinas

La Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana dio recomendaciones para evitar ser víctima de estos delitos.

A través de un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana (SSPC) alertó a la población sobre aplicaciones falsas y sitios web que ofrecen hospedajes durante las vacaciones de la temporada decembrina.

Las aplicaciones de alojamiento se han destacado por la facilidad que ofrecen a los usuarios para realizar reservaciones, encontrar ofertas y comunicarse con proveedores de servicios de estancia.

¿Cómo funcionan los fraudes?

Sin embargo, los usuarios corren el riesgo de caer en fraudes de sitios falsos que imitan a páginas verificadas, solicitando pagos a través de enlaces diseñados para robar información de tarjetas bancarias y realizar cobros no autorizados.

Profeco alerta sobre cómo identificar páginas fraudulentas para evitar fraudes en compras en línea.
Profeco alerta sobre cómo identificar páginas fraudulentas para evitar fraudes en compras en línea.

Los ciberdelincuentes también emplean la táctica de simular "problemas técnicos" para desviar a sitios secundarios con chats, en los que se les pide realizar transferencias de dinero para completar el proceso de reserva del hospedaje.

¿Qué son los ciberdelincuentes?

De acuerdo con el Gobierno de México, los ciberdelincuentes son individuos que emplean sus habilidades informáticas para realizar actividades ilegales en el ciberespacio, como el robo de información y fraudes electrónicos.
Los ciberdelincuentes atacan a través de las compras que se realizan en plataformas digitales como Amazon o Mercado Libre. (Reuters)
Los ciberdelincuentes atacan a través de compras que se realizan en plataformas digitales. (Reuters)

¿Cómo prevenir fraudes al reservar hospedaje?

La Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana emitió varias recomendaciones para evitar ser víctima de fraude de aplicaciones falsas y páginas web:

  • ⁠Verificar la dirección del sitio web directamente desde la aplicación oficial
  • Desconfiar de los enlaces enviados por mensajería instantánea o correo electrónico
  • Realizar los pagos dentro de la plataforma verificada
  • ⁠No hacer caso de ofertas que requieran salir de la plataforma principal
  • ⁠Dudar de ofertas sospechosamente bajas

También solicitó que, en caso de ser víctima de este fraude, se contacte a la Unidad de Policía Cibernética local llamando al número 088.

HAGU

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.