El Colegio de Jalisco, llevó a cabo una conferencia en materia de derechos humanos, donde tuvo como ponente principal, al sacerdote Alejandro Solalinde.
Personaje que en diversas etapas, ha estado al tanto de apoyar a comunidades indígenas y migrantes a que no se vulneren sus derechos humanos.
“Vimos la riqueza la importancia que tiene la aportación de los migrantes pero también de los pueblos originarios en la iglesia católica a través del sínodo de la Amazonía que se tuvo el 6 el 27 de octubre pasado reconoció la aportación de los pueblos originarios ha dicho que ahora va aprender iba a respetar su espiritualidad y va aprender también de su riqueza cultural", dijo el padre Solalinde
El también activista que en sus grupos de asociaciones de la mano y apoyo de la gestión federal se han dedicado a extenderse en pro de estas comunidades usualmente marginadas.
“Se han sucedido demasiados hechos que no permiten tener un equilibrio pero yo creo que este gobierno tiene buena voluntad y ha tenido que priorizar la cuestión de la seguridad ha tenido que tranquilizar y neutralizar un poquito a Donald Trump que es muy especial y yo creo que poco a poquito iremos cambiando algún equilibrio en este tema de los derechos humanos de las personas migrantes y está haciendo algo muy interesante que me pasaba decir ya está atendiendo a grupos y familias en Quintana Roo, Oaxaca y esperamos también hacerlo en Campeche y en otros lugares", declaró Solalinde
Para el sacerdote, el país actualmente pasa por una de las crisis de derechos humanos más severas de la historia.
“Hemos vivido una crisis de derechos humanos hoy el doctor nos estaba mencionando una buena noticia el hecho de la elección de la comisión ahora que es mujer una comisionada para la Comisión Nacional de Derechos Humanos todo esto nos habla de una lucha verdad el doctor nos podrá como explicó hace un momento que sí se podrá caminar y caminar más de muchos retos", dijo el sacerdote y activista
Alejandro Solalinde, reiteró que él seguirá trabajando en pro y beneficio de las Asociaciones de derechos humanos, así como su cobertura al peregrinaje y apoyo a los migrantes será primordial.
SRN