Política

Alcaldesa de Tláhuac comparece en Congreso CdMx por Paquete Económico 2022

Berenice Hernández reconoció que los recursos son insuficientes, “sin embargo, daremos respuesta”.

La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández, participó en la reunión de trabajo con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Ciudad de México con motivo del Paquete Económico 2022, donde reconoció que el presupuesto para la demarcación es insuficiente, aunque destacó que, en coordinación con el gobierno capitalino, se dará respuesta a la demanda ciudadana.

En su participación, la mandataria local detalló que el presupuesto de Tláhuac para el próximo año, son mil 727 millones 975 mil 862 pesos, mismos recursos que serán enfocados a la atención de las principales necesidades de la población en materia de infraestructura, servicios urbanos, seguridad, salud y reactivación económica.

“Conocemos las carencias y necesidades por atender, sabemos que los recursos son insuficientes, sin embargo con la coordinación adecuada con el gobierno de México, el gobierno de la ciudad y los recursos que tiene la alcaldía, daremos respuesta a la demanda social”, expresó.
"En mi gobierno desarrollaré políticas a favor de la gestión integral de riesgos y de protección civil. Apostamos por la sustentabilidad del desarrollo rural y el medio ambiente. En materia de igualdad y equidad de género garantizaremos la salud y bienestar de la población”, agregó.

La funcionaria pública explicó que en 2022 su gobierno será “responsable, eficiente, transparente, austero, honrado y abierto para todas y todos”.

Indicó que se realizarán acciones como la implementación de 12 Senderos Seguros, un Parque Canino, programa de bacheo en vialidades secundarias, recuperación de parques y jardines, mantenimiento menor de unidades habitacionales, recuperación de módulos deportivos, desazolve, dragado de canales, reordenamiento en la vía pública y rehabilitación del alumbrado público, entre otros.

“Se apostará por la ampliación de la oferta cultural en las casas de cultura, centros comunitarios, ludotecas y bibliotecas; además, la promoción del deporte en los centros será vital; se promoverá la participación ciudadana, se continuará con las Mesas Territoriales para la Construcción de la Paz, se coordinarán acciones en materia de seguridad entre los tres órdenes de gobierno, se creará la escuela de música para niñas, niños y adolescentes para prevención del delito”, dijo.

Añadió que se realizarán talleres de capacitación para la prevención de riesgos en materia de protección civil, integración de comités internos y brigadas institucionales y vecinales, actualización del atlas de riesgos de la alcaldía, mediante el estudio geotécnico y geofísico para la prevención y mitigación de riesgos.

“Para impulsar y fortalecer la economía, se apoyará a la micro, pequeña y mediana empresa a través del otorgamiento de créditos. Incorporación de tierras agrícolas para la producción, preservación del suelo de conservación, rehabilitación de caminos rurales en ejidos y pequeñas propiedades”, aseveró.

Relató que el disponible final será de 133 millones 743 mil 463 pesos, que representa el 7.7 por ciento del total del techo presupuestal que se utilizará para material eléctrico, mezcla asfáltica, papelería, herramientas menores, licencias antivirus, mantenimiento de albercas, equipo de cómputo, capacitación, logística, tóner, material didáctico y espectáculos culturales.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.